
Programa de conversación : “El Perú en la encrucijada – Debate desde la Iglesia”
No te pierdas el programa que esta vez discutió acerca de la Cultura del Encuentro desde la Iglesia. También puedes seguirlo en nuestras redes sociale.
Las víctimas de la comunidad nativa de Tahuantinsuyo fueron ejecutadas cruelmente en agosto de 1993 tras un ataque perpetrado por senderistas.
Actualidad21 de agosto de 2025
En ceremonia desarollada por la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de la Selva Central, se realizó la restitución de restos óseos, correspondientes a 20 víctimas del conflicto armado interno que vivió el Perú entre 1980 y 2000.
Este grupo de ciudadanos que pertenecían a la comunidad nativa de Tahuantinsuyo en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, fueron asesinados durante un ataque perpetrado por senderistas en agosto de 1993. El ataque ocurrió alrededor de las seis de la tarde, según las investigaciones, dos columnas senderistas ingresaron a la comunidad, haciéndose pasar como ronderos.
Bajo amenazas reunieron a la población en el local comunal donde los ataron, torturaron y asesinaron con extrema crueldad. En el grupo había varones, mujeres -incluidas embarazadas- y niños, y las evidencias forenses demuestran que a muchos de ellos se les eliminó con arma blanca. También se registraron violaciones sexuales y mutilaciones.
La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de la Selva Central y el equipo Especializado Forense (EFE) del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, realizaron la entrega de los restos óseos humanos y elementos asociados de las veinte víctimas del conflicto en el coliseo de Mazamari, en compañía de los familiares.
FUENTE: MINISTERIO PÚBLICO / Medios locales.
No te pierdas el programa que esta vez discutió acerca de la Cultura del Encuentro desde la Iglesia. También puedes seguirlo en nuestras redes sociale.
El compositor estadounidense Pharrell Williams y el tenor italiano Andrea Bocelli codirigieron un concierto gratuito y un espectáculo de luces para decenas de miles de personas en el Vaticano.
Miles de fieles acudieron el domingo a San Pedro del Vaticano para desearle feliz cumpleaños al papa León XIV, quien cumplió 70 años.
Durante la celebración en la plaza de San Pedro, el jefe de la Iglesia católica también canonizó al estudiante italiano Pier Giorgio Frassati (1901-1925).
Más de un millar de católicos LGBT+ y sus familiares realizaron una peregrinación al Vaticano en el marco del "Año Santo".
“Sin justicia no hay paz. De hecho, si no se respeta la justicia, se generan conflictos. Sin justicia, se consagra la ley del fuerte sobre el débil”, reza el texto de los prelados.
Isabelle Quezada, comparte su videocolumna "El pan de todos" dedicada a la "Buena política". La politóloga del Instituto Bartolomé de Las Casas establece las razones de la necesaria participación en temas del país.
Miles de fieles acudieron el domingo a San Pedro del Vaticano para desearle feliz cumpleaños al papa León XIV, quien cumplió 70 años.
El compositor estadounidense Pharrell Williams y el tenor italiano Andrea Bocelli codirigieron un concierto gratuito y un espectáculo de luces para decenas de miles de personas en el Vaticano.
No te pierdas el programa que esta vez discutió acerca de la Cultura del Encuentro desde la Iglesia. También puedes seguirlo en nuestras redes sociale.
Se mueven por el mundo con su cámara, su batería y sus lentes. Su trabajo se ha convertido en una actividad de riesgo. En estas imágenes nos muestran los males de este mundo.