
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en el Caribe
La ciudad de Adjuntas, de 20,000 habitantes ha puesto en marcha un programa comunitario para promover la independencia energética.
La ciudad de Adjuntas, de 20,000 habitantes ha puesto en marcha un programa comunitario para promover la independencia energética.
La disputa legal sentó un precedente importante sobre la responsabilidad de las empresas por emisiones de carbono.
El litio es clave en las baterías de automóviles eléctricos, pero los métodos para extraerlo en salares consumen una gran cantidad de agua.
¿Carretera o un árbol de 300 años de antigüedad? En Villa Allende, Argentina tuvieron que elegir. Ganó la carretera.
Parques acuáticos, acuarios comerciales y hoteles, a partir de ahora, no podrán exhibir mamíferos marinos para entretenimiento humano.
Con el agua hasta las rodillas, los habitantes de las islas de Sierra Leona muestran la inmensidad del océano que se traga sus casas por el cambio climático.
Las cosechas de arroz exigían un enorme gasto de agua y semillas debido a la forma tradicional en que se cultivaba. Algo ha cambiado en la India.
El Huerto Comunitario de Curitiba es parte de un programa de agricultura urbana impulsado por la municipalidad de esa localidad en Brasil.
Los gallineros móviles representan una innovación significativa en la avicultura, combinan tecnología con principios agrícolas regenerativos.
Líderes indígenas de Latinoamérica expresaron su rebeldía por el irrespeto a sus derechos y rechazaron el voraz extractivismo en sus territorios.
Imagina un lugar en Bangkok donde el caos de los rascacielos, el tráfico infernal y los centros comerciales desaparece, y te encuentras rodeado de árboles, pájaros y bicicletas zumbando por caminos. Eso es Bang Krachao, el "Pulmón Verde" de la ciudad.
Especies amenazadas como el jaguar, el borrego cimarrón o el berrendo sonorense cruzan la frontera entre México y Estados Unidos, sin imaginar que hay líneas en el mapa. La promesa del presidente estadounidense Donald Trump de levantar un gran muro de cemento contra indocumentados y narcotraficantes, aquellos a los que llama "bad hombres", arruinaría uno de los ecosistemas del desierto más importante de Norte América.
Un hombre sospechoso de contrabandear dos bebés orangutanes fue arrestado en Bangkok en un caso vinculado a una red internacional de tráfico de vida silvestre. Estos casos no son raros. ¡Te lo contamos!
Se trata de un edificio construido con llantas, vidrio y botellas de plástico que acoge una escuela completamente sustentable en Uruguay y que enseña a los niños prácticas para cuidar el planeta.
Toneladas de residuos plásticos inundan mares y ríos, resultado directo de un modelo de consumo desmedido. La lucha desigual, de diversas organizaciones independientes contra esta crisis, no puede impedir que se vea afectada toda la cadena alimentaria marina.
El rol de los "influencers" católicos en el marco del Jubileo de los Jóvenes es de gran relevancia para la Iglesia. Aquí te lo contamos.
El 01 agosto de 1984, una patrulla de Infantes de Marina irrumpió violentamente en el templo de la Iglesia Evangélica Presbiteriana de Callqui, en Huancavelica. Asesinaron a seis evangélicos.
La ciudad de Adjuntas, de 20,000 habitantes ha puesto en marcha un programa comunitario para promover la independencia energética.
La iniciativa reunió a 20 jóvenes representando con ello una diversidad de perspectivas y puntos de vista. Puedes ver, íntegramente, los videos aquí.
Michał Tomaszek y Zbigniew Strzałkowski fueron asesinados por Sendero Luminoso, el 9 de agosto de 1991 en Pariacoto, Áncash.