
El uso de telegramas por parte de los papas, se mantiene por una combinación de tradición y protocolo diplomático, en pleno siglo XXI.
El uso de telegramas por parte de los papas, se mantiene por una combinación de tradición y protocolo diplomático, en pleno siglo XXI.
La ola de extorsiones e inseguridad que sacude a Lima alcanzó al arte. El famoso festival de teatro callejero desistió de invitar a compañías extranjeras ante el elevado riesgo.
Una llamada -de una oyente- al noticiero de la cadena SER dejó claro que los procesos de memoria son esenciales.
La policía turca disparó esta semana en Estambul a una multitud furiosa por la publicación de una caricatura de Mahoma en un medio satírico del país.
Las ofrendas durante la ceremonia de la lluvia en el lago Chicabal están profundamente arraigadas en la cosmovisión maya.
En esta sesión de “Lecturas Vivas” de la UNAM, Javier Sicilia lee “Credo” de Lanza del Vasto, una obra que él mismo tradujo. Esto es parte del poema en la voz del escritor, periodista y activista. Imperdible
Los Triplets Ghetto Kids, ahora conocidos como Ghetto Kids, son un grupo de baile y música fundado en 2014 por Daouda Kavuma en Kampala, Uganda. Está compuesto por niños de los barrios marginales de Katwe, muchos de ellos huérfanos o en situación de vulnerabilidad.
Las hermanas Marizele Cassiano y Marisa de Paula, de la congregación Copiosa Redenção de Brasil, ganaron atención mundial tras su espontánea actuación de beatboxing en el programa “Família de Amor”.
En un poderoso mensaje visual, un nuevo videoclip recopila una serie de fotografías del brasileño Sebastiao Salgado que retrata pueblos indígenas, así como a mujeres de varios pueblos amazónicos mostrando -en ellas- una dignidad extraordanaria.
Una compañía peruana de teatro, formada por ocho actores con síndrome de Down, rompió barreras al presentar una adaptación de Hamlet de William Shakespeare en el prestigioso Teatro Barbican de Londres.
El Perú, hoy, es un lugar un poco más triste. Lucha Fuentes Quijandría, leyenda del vóley nacional, falleció a los 76 años.
En todas las ciudades del planeta las propuestas que salen de los aerosoles, el stencil, el pincel y el rodillo, los stickers, el engrudo, se adueñan de paredes y barrios. Desde la inocente pintura hasta la protesta política, todo cabe en las esquinas.
La Bicimprenta es un proyecto innovador y artístico que combina la pasión por la impresión artesanal y la difusión cultural, utilizando una bicicleta equipada con una prensa tipográfica portátil para imprimir poemas, relatos y otros textos en espacios públicos.
En el convulso Irak de 2005 una periodista de investigación y su traductor fueron secuestrados. En esos días de zozobra el arte urbano se convritió en un inesperado aliado para la denuncia y la movilización social.
Las “Havaianas” pasaron de ser las sandalias que usaban los sectores pobres en Brasil a un complemento de moda en todo el mundo.
El Eternauta, la icónica serie -ahora en Netflix-, adapta la historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld, un genio que imaginó un Buenos Aires bajo invasión alienígena. Oesterheld, un luchador social, fue desaparecido en 1977 durante la dictadura militar por su activismo. Su obra y valentía inspiran a nuevas generaciones a no olvidar la historia.
Es muy poco conocido, pero su trascendencia comienza a ser extraordinaria. El “East African Nights of Tolerance” (EANT) es un festival de danza contemporánea que se celebra en Kigali, Ruanda, organizado por la Amizero Dance Kompagnie. Fue fundado por el coreógrafo y bailarín ruandés, Wesley Ruzibiza. El festival promueve la tolerancia, el diálogo intercultural y la cohesión social en una región marcada por espantosos conflictos étnicos.
A casi 16 años del fin del régimen talibán afgano se abre una pequeña puerta que permitirá mostrar, a una nueva generación de niños y niñas, que el lugar de una mujer puede estar más allá del hogar. Eso ha sido posible gracias a los Muppets y a “Plaza Sésamo”.
El rol de los "influencers" católicos en el marco del Jubileo de los Jóvenes es de gran relevancia para la Iglesia. Aquí te lo contamos.
La ciudad de Adjuntas, de 20,000 habitantes ha puesto en marcha un programa comunitario para promover la independencia energética.
La iniciativa reunió a 20 jóvenes representando con ello una diversidad de perspectivas y puntos de vista. Puedes ver, íntegramente, los videos aquí.
Michał Tomaszek y Zbigniew Strzałkowski fueron asesinados por Sendero Luminoso, el 9 de agosto de 1991 en Pariacoto, Áncash.
La policía española informó el viernes del hallazgo de 32 perros muertos de hambre en una finca del suroeste del país. El maltrato animal es un delito.