En diez años, los glaciares suizos perdieron el 25% de su volumen

El Papa León XIV bendijo un bloque de hielo de más de 20,000 años de antigüedad, extraído de un glaciar alpino mostrando su preocupación por el tema.

Medio ambiente07 de octubre de 2025RedacciónRedacción
2 (1)
  • Es el cuarto mayor retroceso desde el inicio de las mediciones, después de los registrados en 2022, 2023 y 2003.
  • El papa Francisco emitió más de 20 mensajes anuales sobre el medio ambiente desde 2015.

En 2025, la red suiza de registros glaciológicos volvió a observar un "derretimiento considerable", cercano al del año 2022. El invierno pasado hubo poca nieve, y las olas de calor de junio y agosto tampoco ayudaron. Los glaciares del país alpino perdieron así un 3% de su volumen.

Se trata del cuarto mayor retroceso desde el inicio de las mediciones, después de los registrados en 2022, 2023 y 2003. Desde hace unos veinte años, todos los glaciares suizos pierden hielo y el ritmo se está acelerando.

El glaciar del Ródano, uno de los más emblemáticos de Suiza ha perdido ya 100 metros de espesor o incluso más en los últimos veinte años, una cifra impresionante.

Los glaciares suizos, que desempeñan un importante rol para el abastecimiento de energía hidráulica y el suministro de agua potable, perdieron un 24% de su volumen en la década 2015-2025. En el período 2010-2020 perdieron un 17%, en la década 2000-2010 un 14% y en los 90s un 10%.

Situación límite

Los turistas comienzan a mostrar su decepción en una zona que se ve especialmente afectada por el calentamiento global, en na media que es dos veces más intensa que la media mundial, según la Oficina Federal Suiza de Meteorología y Climatología.

Incluso si las emisiones mundiales de CO2 se mantienen en el nivel actual, la casi totalidad de los glaciares suizos, que representan más de la mitad del volumen glaciar restante en los Alpes, se habrá fundido al final del siglo.

Desde el inicio de los años 1970 desaparecieron más de 1,100 glaciares suizo. En la vecina Francia, los científicos avisan de que allí en -el año 2100- podría no haber más glaciares.

 El medio ambiente y la Iglesia

El papa Francisco emitió más de 20 mensajes anuales sobre el medio ambiente desde 2015, siempre conectando ciencia con fe. En 2023, ante las sequías en Europa, llamó a los glaciares "el pulmón blanco de la Tierra". Un caso como este, con datos precisos del 3% de pérdidas en 2025, se alinea perfectamente con la posición vaticana.

Hay que recordar que en el décimo aniversario de Laudato Si', el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo de más de 20,000 años de antigüedad, extraído de un glaciar alpino durante la conferencia "Brindando Esperanza" en el Vaticano. 

En este acto simbólico se denunció el derretimiento acelerado de los glaciares, conectándolo con el "clamor de la Tierra" y el impacto en el agua potable y la energía hidráulica. León XIV exhortó a "escuchar la ciencia" y presionar gobiernos para reducir emisiones, advirtiendo que, sin acción, los glaciares alpinos -más de la mitad del volumen restante en Europa- desaparecerán para 2100. 

También, desde la Iglesia, a partir de 2012, el Vaticano aprobó un ritual -en Valais- de oraciones del siglo XVII contra el avance glaciar donde se recogen súplicas por la preservación ante el derretimiento, reflejando la adaptación al cambio climático. 

Al mismo tiempo Obispos europeos agrupados en la Conferencia Episcopal Italiana o Alemana han respaldado mensajes vaticanos, urgiendo transiciones energéticas renovables para proteger Alpes. En mayo 2025, tras un colapso glaciar en Blatten -Valais, Suiza-, diócesis locales como Sion llamaron a "conversión ecológica" colectiva, destacando riesgos para comunidades pobres.

Últimas noticias
Te puede interesar

Lo más visto
2 (1)

La belleza que sale de la favela

Redacción
Mundo joven07 de octubre de 2025

En una de las favelas más peligrosas de Brasil la filial del Bolshoi -la única en el mundo- brinda oportunidades a decenas de jóvenes pobres inmersos en la violencia que impone el “Comando Vermelho”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email