
Programa de conversación : “El Perú en la encrucijada – Debate desde la Iglesia”
No te pierdas el programa que esta vez discutió acerca de la Cultura del Encuentro desde la Iglesia. También puedes seguirlo en nuestras redes sociale.
Más de un millar de católicos LGBT+ y sus familiares realizaron una peregrinación al Vaticano en el marco del "Año Santo".
Actualidad12 de septiembre de 2025
En la que se puede considerar una "señal importante" hacia una mayor diversidad en la Iglesia católica más de 1,400 personas, procedentes de una veintena de países, respondieron a la invitación de la asociación italiana “La Tenda di Gionata” (“La tienda de Jonatán”) para participar en el Jubileo de la Iglesia, organizado cada 25 años.
Si bien algunos grupos LGBT+ ya acudieron al Vaticano, es la primera vez que se registra una peregrinación de este tipo en el calendario oficial del año jubilar.
Yveline Behets es una mujer transgénero de 68 años llegada desde Bruselas, recorrió 130 km a pie junto con una treintena de personas LGBT+ a lo largo de la Vía Francígena para llegar a Roma. La vía es una ruta de peregrinación que comienza en Inglaterra, atraviesa Francia, Suiza y termina en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
Ante las "dificultades relacionales y culturales" en el entorno católico, donde no siempre se siente "reconocida", Behets espera que la Iglesia conceda más espacio a "la pluralidad". "No hay que equivocarse con la palabra 'acogida'. No somos extranjeros acogidos de manera excepcional (...) formamos parte de la misma familia", subrayó, vestida con una camiseta blanca con los característicos colores del arcoíris.
Varios cientos de peregrinos participaron en una misa presidida por el vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana en la iglesia del Gesú, en pleno centro de Roma, tras una vigilia de oración el viernes marcada por testimonios.
No estuvo prevista ninguna audiencia privada con el papa León XIV.
Desconocimiento
Detrás de una cruz con los colores arcoíris, los participantes caminaron por la tarde por la principal arteria que lleva hacia el Vaticano para cruzar la "Puerta santa" de la imponente basílica de San Pedro.
"Es una señal realmente importante para nosotros el sentirnos más incluidos" en la Iglesia, contó Hugo, franco-quebequés, quien prefirió no dar su apellido. Espera que esta señal "permita a personas que están a medio camino animarse a ser más acogedoras con los homosexuales dentro de la Iglesia".
Pero en una institución bimilenaria, cuyo catecismo considera los actos homosexuales como "intrínsecamente desordenados", el camino sigue siendo largo. "Hay miedo y una forma de desconocimiento sobre la vida de los homosexuales. Todavía existen bloqueos", especialmente para las parejas, cuyo "acceso a los sacramentos está en entredicho", afirma el joven de 35 años.
Desde su elección en 2013 hasta su muerte en abril pasado, el papa Francisco, ferviente defensor de una Iglesia abierta a "todos, todos, todos", multiplicó los gestos de acogida hacia la comunidad LGBT+, sin hacer evolucionar la doctrina.
Su decisión a finales de 2023 de abrir la posibilidad de bendiciones a las parejas del mismo sexo provocó una fuerte oposición en los sectores conservadores, especialmente en África. ¿Qué decisión tomará su sucesor estadounidense, hasta ahora muy discreto sobre el tema? Para Beatrice Sarti, italiana de 60 años que acudió para acompañar a su hijo gay, "todavía queda mucho por hacer"."Nuestros hijos ya no van a la iglesia porque se les hizo sentir e estaban equivocados. Eso debe cambiar", explica esta mujer de Bolonia, en el norte de Italia, miembro del comité de “La Tenda di Gionata”.
En 12 años de pontificado, el papa Francisco "desdramatizó el término homosexualidad dentro de la Iglesia y ya no es una mala palabra. Eso es una puerta abierta a muchas otras evoluciones", destaca Hugo.
No te pierdas el programa que esta vez discutió acerca de la Cultura del Encuentro desde la Iglesia. También puedes seguirlo en nuestras redes sociale.
El compositor estadounidense Pharrell Williams y el tenor italiano Andrea Bocelli codirigieron un concierto gratuito y un espectáculo de luces para decenas de miles de personas en el Vaticano.
Miles de fieles acudieron el domingo a San Pedro del Vaticano para desearle feliz cumpleaños al papa León XIV, quien cumplió 70 años.
Durante la celebración en la plaza de San Pedro, el jefe de la Iglesia católica también canonizó al estudiante italiano Pier Giorgio Frassati (1901-1925).
“Sin justicia no hay paz. De hecho, si no se respeta la justicia, se generan conflictos. Sin justicia, se consagra la ley del fuerte sobre el débil”, reza el texto de los prelados.
Equipos de investigación tratan de averiguar por qué una persona armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Minneapolis.
Isabelle Quezada, comparte su videocolumna "El pan de todos" dedicada a la "Buena política". La politóloga del Instituto Bartolomé de Las Casas establece las razones de la necesaria participación en temas del país.
Miles de fieles acudieron el domingo a San Pedro del Vaticano para desearle feliz cumpleaños al papa León XIV, quien cumplió 70 años.
El compositor estadounidense Pharrell Williams y el tenor italiano Andrea Bocelli codirigieron un concierto gratuito y un espectáculo de luces para decenas de miles de personas en el Vaticano.
No te pierdas el programa que esta vez discutió acerca de la Cultura del Encuentro desde la Iglesia. También puedes seguirlo en nuestras redes sociale.
Se mueven por el mundo con su cámara, su batería y sus lentes. Su trabajo se ha convertido en una actividad de riesgo. En estas imágenes nos muestran los males de este mundo.