
La serie de fotos muestra a trabajadores, muchos migrantes, en condiciones precarias, viajando hacinados junto a herramientas y materiales de construcción.
En esta serie fotográfica se expone con crudeza las cicatrices de América Latina, retratando desigualdades, violencia y resiliencia en múltiples comunidades. Imágenes impactantes donde los fotógrafos capturaron las huellas de conflictos históricos y actuales, de pobreza y de lucha. Esta muestra invita a la reflexión sobre las heridas colectivas y la búsqueda de justicia en la región.
Galerías16 de mayo de 2025La serie de fotos muestra a trabajadores, muchos migrantes, en condiciones precarias, viajando hacinados junto a herramientas y materiales de construcción.
@prensalalibertad es un proyecto argentino que fusiona impresión tipográfica, política y poesía, destacándose como una iniciativa cultural desde Buenos Aires.
En esta serie fotográfica, Sebastião Salgado documenta la explotación laboral en la mina de oro de Serra Pelada, Brasil. Sus imágenes en blanco y negro capturan la lucha inhumana de miles de trabajadores en condiciones extremas, denunciando la codicia y el costo humano de la extracción minera.
"La marcha del Silencio" la organizó la Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos. Ese día se conmemoraba el asesinato -en Buenos Aires- de varios activistas contra la dictadura. Era 1976. La fecha es un símbolo de memoria y justicia en Uruguay.
El arte callejero se ha consolidado como una poderosa herramienta de denuncia social, transformando muros en lienzos que visibilizan injusticias y desigualdades. Los artistas urbanos dan voz a comunidades marginadas, desafiando el statu quo. Su impacto radica en su accesibilidad y capacidad de generar diálogo público en espacios cotidianos.
Haz CLICK en la foto y revisa nuestras Galerías. Un conjunto de fotografías, unidas por diversos ejes temáticos, te permitirá ver el trabajo de grandes fotógrafos acompañadas de las palabras de figuras fundamentales de la política, el arte, la cultura, la filosofía entre otros. Los esperamos en nuestras GALERÍAS.
Isabelle Quezada, comparte su videocolumna "El pan de todos" dedicada a la "Buena política". La politóloga del Instituto Bartolomé de Las Casas establece las razones de la necesaria participación en temas del país.
Miles de fieles acudieron el domingo a San Pedro del Vaticano para desearle feliz cumpleaños al papa León XIV, quien cumplió 70 años.
El compositor estadounidense Pharrell Williams y el tenor italiano Andrea Bocelli codirigieron un concierto gratuito y un espectáculo de luces para decenas de miles de personas en el Vaticano.
No te pierdas el programa que esta vez discutió acerca de la Cultura del Encuentro desde la Iglesia. También puedes seguirlo en nuestras redes sociale.
Se mueven por el mundo con su cámara, su batería y sus lentes. Su trabajo se ha convertido en una actividad de riesgo. En estas imágenes nos muestran los males de este mundo.