El Sínodo de la Sinodalidad y las “pistas” para ponerlo en práctica

La Secretaría General del Sínodo ha publicado el documento que propone un marco común para la fase de implementación.

Iglesia y Comunidad07 de julio de 2025Diana TantaleánDiana Tantaleán
Foto 2
  • El Sínodo de la Sinodalidad (2021-2024) avanza con el documento “Pistas para la Fase de Implementación”, que ofrece una hoja de ruta para que las Iglesias locales apliquen las orientaciones del Documento Final.
  • Las diócesis deben formar equipos de implementación, involucrando activamente a laicos, mujeres, jóvenes, pobres y consagrados, destacando que la sinodalidad es una tarea de todo el Pueblo de Dios.
  • El proceso busca una Iglesia más participativa, corresponsable y misionera, con un plan para 2025-2028 que culminará en la Asamblea Eclesial de octubre de 2028.

El Sínodo de la Sinodalidad, celebrado entre el 2021 y el 2024, continúa su marcha con la publicación del documento “Pistas para la Fase de Implementación del Sínodo”, publicado por la Secretaría General del Sínodo. Este documento marca una hoja de ruta para que las Iglesias locales de todo el mundo puedan poner en práctica las orientaciones del Documento Final.

El documento que ha presentado la Secretaría General, y que cuenta con el aval del Papa León XIV, propone tres etapas, pero no imponen un programa uniforme, más bien solicita que cada diócesis constituya un equipo de implementación para acompañar la reflexión. El texto también recalca que la sinodalidad no es tarea exclusiva de los obispos o expertos, sino que implica a todo el Pueblo de Dios, por lo que laicos, mujeres, jóvenes, pobres y consagrados están llamados a tener un rol real y activo en esta nueva etapa.

El objetivo de todo este proceso es lograr ser una Iglesia más participativa, corresponsable y misionera, marcando el camino para los próximos tres años (2025 – 2028) y con miras a la Asamblea Eclesial de octubre 2028.

Fuente: Vida Nueva / Religión Digital FOTOS: CEP

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email