
León XIV pide defender la dignidad humana ante el desafío de la IA
El papa compartió su mensaje sobre la IA ante miles de estudiantes y jóvenes profesionales. Entérate de los detalles en nuestro artículo.
El cardenal Gregorio Rosa Chávez pidió al gobierno de Bukele que informe sobre los 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos.
Iglesia y Comunidad10 de julio de 2025Los ciudadanos venezolanos fueron enviados a El Salvador por el gobierno de Donald Trump el 15 de marzo, luego de acusarlos, sin presentar pruebas, de integrar la banda criminal "Tren de Aragua". Todos ellos están ahora incomunicados en la cárcel de máxima seguridad del país, construida para pandilleros por el presidente Nayib Bukele, sin que el gobierno permita que sus familiares y abogados los visiten. Tampoco ha proporcionado información sobre ellos, ni siquiera sus identidades.
"Ciertamente alguien que está detenido tiene derecho a cosas mínimas que están establecidas en la ley internacional, que se sepa dónde está y cómo está", declaró el cardenal Rosa Chávez. La Iglesia ya se había pronunciado sobre los venezolanos el 20 de abril, cuando el arzobispo de San Salvador, Mons. José Luis Escobar, pidió a las autoridades que no conviertan al país en "una gran cárcel internacional".
El cardenal afirmó que "hasta los peores criminales" tienen derechos y pidió que "se informe sobre su situación a sus familias". El prelado indicó que "eso se lo gritamos con toda fuerza, porque es una inequidad que eso no se pueda cambiar". Abogados y familiares de los ciudadanos venezolanos han intentado visitarlos y obtener información sobre ellos, pero se han topado con el silencio de las autoridades salvadoreñas.
"Creo que cuando uno comete un error debe aceptar que lo cometió" y no cometer "un error más grave todavía", dijo el cardenal sobre la orden de mantenerlos incomunicados. También deploró que unos 40 periodistas salvadoreños se hayan exiliado tras sufrir "hostigamientos", según una denuncia del gremio. "El miedo está instalado en el país", afirmó Rosa Chávez sobre esta denuncia de la Asociación de Periodistas de El Salvador.
"¿Cómo vencer el miedo, cómo tener derecho a hablar sin ser víctimas? Esa es la tarea, pero la realidad está ahí, el mundo entero la ve cada vez más clara, creo que poco a poco la verdad va a imponerse porque la mentira tiene las patas cortas", dijo.
Rosa Chávez también sostuvo que "debe cortarse ya" el régimen de excepción que rige en El Salvador desde hace más de tres años, que permite detenciones sin orden judicial para combatir a las pandillas.
FUENTE: AFP
El papa compartió su mensaje sobre la IA ante miles de estudiantes y jóvenes profesionales. Entérate de los detalles en nuestro artículo.
El rol de los "influencers" católicos en el marco del Jubileo de los Jóvenes es de gran relevancia para la Iglesia. Aquí te lo contamos.
Su homilía fue pronunciada en presencia de la presidenta Dina Boluarte y otras autoridades
Francisco José Prieto hizo esta defensa de migrantes y refugiados ante el líder de la derecha española, Alberto Núñez Feijóo.
En un inmenso almacén de los Correos italianos, entre decenas de cajas amarillas alineadas, se apila un montón de sobres dirigidos al Vaticano.
La policía de Perú informó que desarticuló una organización internacional dedicada al tráfico de animales de la Amazonía
En la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) el libro “Vivir y pensar el Dios de los pobres”, una obra que editada por el Centro de Estudios y Publicaciones (CEP).
Francisco José Prieto hizo esta defensa de migrantes y refugiados ante el líder de la derecha española, Alberto Núñez Feijóo.
El encuentro congregará a diversos representantes eclesiales y sociales a nivel nacional, quienes reflexionarán sobre la realidad social y política del país.
El rol de los "influencers" católicos en el marco del Jubileo de los Jóvenes es de gran relevancia para la Iglesia. Aquí te lo contamos.
El papa compartió su mensaje sobre la IA ante miles de estudiantes y jóvenes profesionales. Entérate de los detalles en nuestro artículo.