Gabriel Romanelli, un sacerdote católico en Gaza

Gabriel Romanelli es, desde 2019, párroco de la iglesia Sagrada Familia, la única parroquia católica en la Franja de Gaza.

Iglesia y Comunidad21 de julio de 2025RedacciónRedacción
Foto A
  • Romanelli ha convertido el templo en un refugio humanitario para unas 500 personas, incluyendo cristianos y musulmanes desplazados.
  • Nació en Buenos Aires -Argentina-, en el barrio de Villa Crespo. En Gaza organiza clínicas móviles, clases para niños y actividades comunitarias.
  • Hasta el fallecimiento del Papa Francisco, el 21 de abril de 2025, Romanelli mantenía una comunicación diaria con él.

 

Gabriel Romanelli es, desde 2019, párroco de la iglesia Sagrada Familia, la única parroquia católica en la Franja de Gaza, ubicada en el barrio Zeitun.

Romanelli ha convertido el templo en un refugio humanitario para unas 500 personas, incluyendo cristianos y musulmanes desplazados por la agresión israelí a Palestina, recrudecida desde octubre de 2023. La parroquia ofrece comida, techo, educación y apoyo espiritual, a pesar de la escasez de alimentos, agua y medicinas. 

Romanelli, nacido en Buenos Aires -Argentina-, en el barrio de Villa Crespo, organiza clínicas móviles, clases para niños y actividades comunitarias, como partidos de fútbol, para mantener la esperanza en medio del conflicto.

Lleva más de 30 años como misionero en Medio Oriente. Su primer destino fue Egipto en 1995, donde aprendió árabe. Posteriormente, sirvió durante cuatro años en Madaba (Jordania), en una misión del Patriarcado Latino de Jerusalén. También estudió filosofía en Roma durante dos años, antes de regresar a la región como formador. 

 Relación con el Papa Francisco

Hasta el fallecimiento del Papa Francisco, el 21 de abril de 2025, Romanelli mantenía una comunicación diaria con él, generalmente a las 20:00 horas de Gaza, a través de WhatsApp. Francisco se interesaba por la situación de los refugiados, especialmente niños, ancianos y enfermos, y ofrecía apoyo espiritual. Romanelli destacó que estas llamadas eran un "faro en la tormenta" para la comunidad. Tras la muerte de Francisco, Romanelli anunció que tocaría las campanas de la iglesia diariamente en su memoria.

El pasado 17 de julio un tanque israelí disparó contra la iglesia Sagrada Familia en el norte de la Franja de Gaza, cerca del hospital Al-Ahli, en una zona que había sido bombardeada intensamente durante más de una semana. El ataque ocurrió alrededor de las 10:10 de la mañana, impactando cerca de la cruz del tejado, lo que causó daños estructurales, la caída de escombros y metralla en el patio donde se encontraban varias personas.

Las fuentes varían en el número exacto de víctimas. Romanelli identificó a tres: la abuela de un postulante al sacerdocio, una anciana exdirectora de escuela y al portero de la parroquia. 

Los heridos oscilan entre 7 y 15 personas, incluyendo al propio padre Romanelli. El argentino había advertido, días antes, sobre la presencia de los tanques cerca de la parroquia, y pidió a los refugiados permanecer en sus habitaciones para evitar riesgos. Probablemente esta decisión evitó una tragedia mayor, pues según un trabajador de Cáritas Jerusalén, sin esta precaución podrían haber muerto entre 50 y 60 personas. 

El ataque fue condenado internacionalmente por figuras como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificándolo de "inaceptable". Tres días después del ataque el sacerdote compartió un video en sus redes sociales y un testimonio en Vatican News, expresando dolor por las víctimas, pero también esperanza. Describió el ataque como "terrible" y detalló las heridas sufridas. Lejos de amilanarse, Romanelli reafirmó su compromiso de permanecer en Gaza, pidiendo paz y justicia.

Reacción del Papa León XIV 

El Papa León XIV expresó su "profunda tristeza" por el ataque y envió un telegrama, firmado por el cardenal Pietro Parolin, asegurando su cercanía espiritual a Romanelli y a la comunidad. Renovó su llamado a un "cese del fuego inmediato" y a una paz duradera basada en el diálogo y la reconciliación.

El Santo Padre se comunicó el viernes 18, a través de una llamada telefónica, con el primer ministro Israelí Benjamín Netanyahu. En la conversación, el pontífice "renovó su llamamiento a redinamizar las negociaciones, con el objetivo de lograr un alto al fuego y poner fin a la guerra".

 FUENTE: AFP

Últimas noticias
Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email