Arzobispo español defiende migrantes y critica su uso como "arma política".

Francisco José Prieto hizo esta defensa de migrantes y refugiados ante el líder de la derecha española, Alberto Núñez Feijóo.

Iglesia y Comunidad28 de julio de 2025RedacciónRedacción
Foto 1
  • El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto, aprovechó su homilía para hacer una firme defensa de los migrantes en España.
  • Francisco José Prieto ocupa el cargo de Arzobispo desde junio de 2023, tras ser nombrado por el papa Francisco.
  • El religioso instó a los fieles y a las autoridades a "alzar la voz sin miedo" en defensa de los más vulnerables. 

El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto, aprovechó su homilía para hacer una firme defensa de los migrantes y refugiados, criticando su uso como "arma política" en un contexto de creciente polarización política en España. El religioso hizo este llamado a la solidaridad con aquel que viene de fuera desde la Catedral de la ciudad, en Galicia, al noroeste de España.

Hay que recordar que, en los últimos meses, se ha endurecido el discurso antiinmigración de los partidos de derecha, especialmente del Partido Popular (PP) y Vox, que han adoptado posturas más restrictivas frente a la migración.

Francisco José Prieto ocupa el cargo de Arzobispo desde junio de 2023, tras ser nombrado por el papa Francisco. Anteriormente fue obispo auxiliar de la misma arquidiócesis.

En la reciente homilía, que ha sido recogida por medios de todo el mundo,  dedicó parte de esta a denunciar las injusticias sociales, incluyendo la instrumentalización política de los migrantes. Afirmó que es "inaceptable utilizar a los migrantes o refugiados como arma política, cuando ya acumulan dolor por el desarraigo y el abuso de las mafias".

El religioso instó a los fieles y a las autoridades a "alzar la voz sin miedo" en defensa de los más vulnerables, incluyendo a las víctimas de guerras, la trata de personas y la precariedad laboral. También abogó por una acogida "desde la legalidad y la fraternidad", condenando la "violencia racista" y la "criminalización colectiva" de los migrantes.

Durante la intervención del arzobispo se pudo notar la incomodidad del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien se encontraba en la ceremonia litúrgica  y cuyo partido  ha endurecido su discurso migratorio, utilizando términos como "invasión" y adoptando nuevos conceptos peyorativos para presentar la inmigración, especialmente musulmana, como una amenaza. 

Pero, no sólo el PP tensa la cuerda. Por su parte, Vox -la representación de la ultra derecha en España- ha promovido un discurso abiertamente xenófobo, relacionando migración con delincuencia. Este contexto ha generado críticas desde sectores progresistas y eclesiales, que ven en estas posturas un aumento de la xenofobia y el racismo.

Contexto eclesial

La postura del arzobispo gallego se alinea con la línea de la Iglesia Católica que ha calificado el rechazo a los migrantes como un "grave pecado" y ha promovido una pastoral de acogida e integración.

En ese mismo sentido, la Iglesia en España ha mostrado un compromiso con la defensa de los migrantes. La Conferencia Episcopal Española (CEE), junto con Cáritas y otras entidades, ha apoyado iniciativas como la regularización de más de 500,000 migrantes en situación irregular. 

El documento "Comunidades Acogedoras y Misioneras" de la CEE, presentado en 2024, aboga por una pastoral que integre a los migrantes en la vida eclesial y social, reconociendo su contribución cultural y demográfica. Sin embargo, la falta de una condena más contundente por parte de la CEE frente a los discursos de odio ha sido criticada por algunos sectores. 

La homilía de Prieto contrasta con otros casos recientes, como el del sacerdote Jesús Planillo, en Cascante (Navarra), cuyas palabras xenófobas durante una homilía en 2024 generaron rechazo generalizado. Esto evidencia cómo las tensiones políticas que vive la sociedad española se han trasladado también dentro de la propia Iglesia, entre posturas de acogida y actitudes más conservadoras o antiinmigrantes.

FUENTE: Diario.es / La Voz de Galicia / 

 

Últimas noticias
Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email