
León XIV pide defender la dignidad humana ante el desafío de la IA
El papa compartió su mensaje sobre la IA ante miles de estudiantes y jóvenes profesionales. Entérate de los detalles en nuestro artículo.
Su homilía fue pronunciada en presencia de la presidenta Dina Boluarte y otras autoridades
Iglesia y Comunidad28 de julio de 2025El Cardenal Carlos Castillo, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, presidió la Misa y Te Deum por el 204º Aniversario de la independencia del país, hoy 28 de julio, en la Catedral de Lima.
Durante la misa, el Cardenal Castillo criticó a aquellos que actúan como "simples funcionarios" con criterios superficiales y frívolos. Comparó el compromiso de la Virgen María con su prima Isabel con la necesidad actual de que los líderes atiendan al pueblo como a un "primo" que requiere ayuda.
Para Castillo, una amplia capa de la dirigencia del país vive de espaldas a las necesidades del pueblo y está guiada por intereses personales, así como lo que denominó un "espíritu mafioso" que corrompe el corazón de las autoridades. Señaló la frivolidad, el egoísmo y la actitud dictatorial como problemas espirituales graves.
En un contexto de polarización política y social en nuestro país, el arzobispo de Lima criticó a los gobernantes que actúan y han actuado sin empatía ni compromiso, exhortándolos a priorizar las necesidades de la población, como la pobreza, la inseguridad y la desigualdad.
Las críticas que Castillo hizo desde el púlpito resuenan en un país donde la corrupción y la desconfianza en las instituciones son problemas estructurales. El Cardenal apuntó a una renovación moral en la política, alineada con la visión pastoral de una Iglesia comprometida con la justicia social, aún bajo la importante influencia del papa Francisco.
Pero eso no fue todo. En un discurso considerado como valiente, Castillo defendió el derecho del pueblo peruano a alzar la voz por justicia, argumentando que las protestas no son sedición, sino reclamos legítimos ante problemas como la extorsión y el asesinato. Durante su alocución el prelado de la Iglesia católica citó al arzobispo Francisco de Luna Pizarro para enfatizar que incluso Simón Bolívar dejó el poder dictatorial debido a la presión de líderes conscientes.
Este mensaje del prelado de la Iglesia católica peruana es particularmente significativo tras años de tensiones sociales en el país, incluyendo las protestas de 2022-2023 que dejaron decenas de muertos sin que la presidenta, Dina Boluarte, ni sus ministros hicieran nada para contener la matanza ejercida y desarrollada por agentes de las fuerzas de seguridad del Estado, según investigaciones del Ministerio Público y de fuentes periodísticas. Castillo abogó desde la Catedral de Lima por escuchar al pueblo en lugar de reprimirlo, promoviendo un diálogo inclusivo.
El Cardenal hizo también hincapié en que la grandeza de la democracia “no depende solo de normas, sino de la integridad y ética de quienes ejercen el poder”, y citando nuevamente a la figura de Luna Pizarro señaló que “No hay Constitución que sea un talismán, que lleve consigo la felicidad, las mejores formas de gobierno se corrompen con seres envilecidos”.
Es importante poner en contexto que la homilía de Castillo se enmarca en su trayectoria como arzobispo y Cardenal, nombrado por el Papa Francisco en 2019 y 2024, respectivamente. Conocido por su compromiso con los pobres y su crítica a la corrupción, Castillo ha utilizado la Misa en años anteriores para abordar temas similares, como la necesidad de unidad, la lucha contra la indiferencia y la promoción de una democracia inclusiva. Su mensaje en 2025 refuerza su visión de una Iglesia profética y comprometida con la justicia social, en línea con el legado de Francisco.
Fuente: Arzobisapdo de Lima / ANDINA / El Peruano
El papa compartió su mensaje sobre la IA ante miles de estudiantes y jóvenes profesionales. Entérate de los detalles en nuestro artículo.
El rol de los "influencers" católicos en el marco del Jubileo de los Jóvenes es de gran relevancia para la Iglesia. Aquí te lo contamos.
El papa compartió su mensaje sobre la IA ante miles de estudiantes y jóvenes profesionales. Entérate de los detalles en nuestro artículo.
El rol de los "influencers" católicos en el marco del Jubileo de los Jóvenes es de gran relevancia para la Iglesia. Aquí te lo contamos.
Francisco José Prieto hizo esta defensa de migrantes y refugiados ante el líder de la derecha española, Alberto Núñez Feijóo.
En un inmenso almacén de los Correos italianos, entre decenas de cajas amarillas alineadas, se apila un montón de sobres dirigidos al Vaticano.
La policía de Perú informó que desarticuló una organización internacional dedicada al tráfico de animales de la Amazonía
Gabriel Romanelli es, desde 2019, párroco de la iglesia Sagrada Familia, la única parroquia católica en la Franja de Gaza.
En la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) el libro “Vivir y pensar el Dios de los pobres”, una obra que editada por el Centro de Estudios y Publicaciones (CEP).
La disputa legal planteada por el peruano sentó un precedente importante sobre la responsabilidad de las empresas por sus emisiones de carbono.
El encuentro congregará a diversos representantes eclesiales y sociales a nivel nacional, quienes reflexionarán sobre la realidad social y política del país.
El rol de los "influencers" católicos en el marco del Jubileo de los Jóvenes es de gran relevancia para la Iglesia. Aquí te lo contamos.
El papa compartió su mensaje sobre la IA ante miles de estudiantes y jóvenes profesionales. Entérate de los detalles en nuestro artículo.