
***El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
El papa León XIV hizo un llamado el martes a proteger la "dignidad" humana en un mundo digital que enfrenta el "desafío" de la IA. Dijo más, entérate en nuestro reportaje.
El rol de los "influencers" católicos en el marco del Jubileo de los Jóvenes es de gran relevancia para la Iglesia. Aquí te lo contamos.
Iglesia y Comunidad01 de agosto de 2025La Iglesia Católica busca activamente conectar con las nuevas generaciones a través de los canales digitales que ellas utilizan y para ello los “influencers” católicos se han convertido en una pieza clave. El Vaticano ha reconocido el poder de las redes sociales para la evangelización y ha integrado a estos "misioneros digitales" en la planificación y difusión de eventos importantes.
En el Jubileo de los Jóvenes, evento convocado por el Papa en Roma estos días de finales de julio y principios de agosto, y que forma parte del conjunto de actividades organizadas en el marco del Jubileo 2025, los jóvenes participan de ritos especiales, como la peregrinación a las basílicas de San Pedro y San Pablo y el paso por la Puerta Santa, en busca del perdón completo de los pecados, aquello que se denomina indulgencia plenaria.
El Jubileo de los Jóvenes ha contado con una conferencia y un "jubileo digital" para influencers y misioneros digitales católicos. El Vaticano ha convocado a miles de ellos para esta ocasión, buscando formarlos y darles directrices sobre cómo llevar el mensaje del Evangelio al mundo digital.
Evangelización en las Redes Sociales
Los “influencers” católicos, en su conjunto, han respondido al llamado del papa de una forma extraordinaria. Todos ellos/as utilizan plataformas como Instagram, TikTok, YouTube y Spotify para compartir su fe de una manera accesible, atractiva y fresca. A través de memes, videos cortos, testimonios personales, reflexiones, música y otros contenidos, buscan llegar a jóvenes que quizás no se sienten conectados con las formas tradicionales de la Iglesia.
Francesca Parisi, una influencer de 31 años, explicó que su actividad digital era como "una forma de apostolado más que un trabajo".
"Vivimos hoy en una cultura nueva, profundamente marcada y construida con y por la tecnología. Es nuestra responsabilidad, de ustedes, asegurarnos de que esta cultura siga siendo humana", les dijo el papa León XIV a los "influencers" durante una misa celebrada en el contexto de este evento.
Es interesante seguir el contenido de estos "influencers" o influyentes en la medida que no se trata solo de la mera difusión de contenidos, los “influencers” católicos buscan construir una red de "comunidad católica solidaria" en línea. Fomentan la interacción, el diálogo y el apoyo mutuo, creando espacios donde los jóvenes se sientan parte de algo más grande.
El Vaticano reconoce que estos misioneros digitales necesitan apoyo y formación. Por eso, eventos como el del Jubileo de los Jóvenes ofrecen talleres, ponencias y momentos de oración para fortalecer la fe de los influencers, ayudándolos a comprender su misión y a cuidarse en un entorno digital que puede ser desafiante.
El Papa León XIV les ha agradecido a por su trabajo, pidiéndoles que usen su influencia para el bien común y para proteger la dignidad humana en un mundo digital. Su misión es ser "testigos del Evangelio en clave digital", partiendo de un encuentro personal con Cristo para transmitir esa fe a otros les ha dicho Prevost.
Los "influencers" católicos no son solo una tendencia, sino una parte integral de la estrategia de la Iglesia para llegar a los jóvenes en el siglo XXI. El Jubileo de los Jóvenes ha servido como un catalizador para reconocer, formar e integrar a estos misioneros digitales en la misión global de la evangelización.
Ejemplos de "Influencers" Católicos de habla hispana.
Muchos de estos misioneros digitales son sacerdotes y laicos que han sabido utilizar las herramientas digitales para la evangelización. Algunos nombres destacados incluyen:
Sacerdotes:
Padre Borré (José Juan Montalvo): Párroco en Monterrey, México, conocido por su estilo fresco en Instagram, TikTok y YouTube.
Padre Jorge Obregón: Sacerdote que se ha enfocado en la formación de jóvenes en liderazgo, fe y valores.
Padre Juan Carlos Vásconez: Originario de Ecuador, con un proyecto llamado "Hablar con Jesús" que ofrece meditaciones diarias.
Padre Ángel Espinosa de los Monteros: Famoso por sus charlas sobre el matrimonio y su estilo empático y alegre al transmitir el Evangelio.
Padre Pedro Núñez: Predicador y comunicador con una larga trayectoria en radio y televisión, que sigue activo en las redes sociales.
Laicos:
Catholic Link: Una cuenta popular que usa infografías, memes y un lenguaje visual atractivo para acercar la fe católica a los jóvenes.
Pablo Martínez: Catequista y músico de Argentina que evangeliza a través de su música y su presencia en Instagram.
FUENTE: AFP
Pablo Licheri: Creador de una aplicación para encontrar iglesias católicas y sus horarios.
El papa León XIV hizo un llamado el martes a proteger la "dignidad" humana en un mundo digital que enfrenta el "desafío" de la IA. Dijo más, entérate en nuestro reportaje.
El rol de los "influencers" católicos en el marco del Jubileo de los Jóvenes es de gran relevancia para la Iglesia. Aquí te lo contamos.
El papa León XIV hizo un llamado el martes a proteger la "dignidad" humana en un mundo digital que enfrenta el "desafío" de la IA. Dijo más, entérate en nuestro reportaje.
Su homilía fue pronunciada en presencia de la presidenta Dina Boluarte y otras autoridades
Francisco José Prieto hizo esta defensa de migrantes y refugiados ante el líder de la derecha española, Alberto Núñez Feijóo.
En un inmenso almacén de los Correos italianos, entre decenas de cajas amarillas alineadas, se apila un montón de sobres dirigidos al Vaticano.
La policía de Perú informó que desarticuló una organización internacional dedicada al tráfico de animales de la Amazonía
Gabriel Romanelli es, desde 2019, párroco de la iglesia Sagrada Familia, la única parroquia católica en la Franja de Gaza.
En la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) el libro “Vivir y pensar el Dios de los pobres”, una obra que editada por el Centro de Estudios y Publicaciones (CEP).
En un inmenso almacén de los Correos italianos, entre decenas de cajas amarillas alineadas, se apila un montón de sobres dirigidos al Vaticano.
Francisco José Prieto hizo esta defensa de migrantes y refugiados ante el líder de la derecha española, Alberto Núñez Feijóo.
El encuentro congregará a diversos representantes eclesiales y sociales a nivel nacional, quienes reflexionarán sobre la realidad social y política del país.
El papa León XIV hizo un llamado el martes a proteger la "dignidad" humana en un mundo digital que enfrenta el "desafío" de la IA. Dijo más, entérate en nuestro reportaje.