***El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA

El papa León XIV hizo un llamado el martes a proteger la "dignidad" humana en un mundo digital que enfrenta el "desafío" de la IA. Dijo más, entérate en nuestro reportaje.

Iglesia y Comunidad01 de agosto de 2025RedacciónRedacción
  • "Nada de lo que proviene del hombre y su creatividad debe ser usado para socavar la dignidad de los demás", dijo León XIV 
  • En junio, León XIV ya había advertido sobre las posibles consecuencias de la IA en el desarrollo intelectual de los jóvenes.
  • Esta celebración coincide con un momento en que la Iglesia católica intenta promover su mensaje a través de plataformas en línea

El Vaticano anunció la participación de unas 500,000 personas de 146 países en esta semana de eventos dedicados a estudiantes y jóvenes profesionales, y hasta un millón para el fin de semana de clausura con el sumo pontífice estadounidense-peruano.

El martes por la noche, unas 120,000 personas, según la Santa Sede, participaron en la misa inaugural en la plaza de San Pedro, tras la cual el papa León XIV hizo una aparición sorpresa antes de bendecir a los fieles a bordo del Papamóvil.

Esta celebración coincide con un momento en que la Iglesia católica intenta promover su mensaje a través de plataformas en línea, en un contexto de disminución en la asistencia a las iglesias. Algunos jóvenes manifestaron que los temas que más querían tratar en los eventos eran las guerras, el cambio climático, las desigualdades sociales y los peligros relacionados con la IA.

"Nada de lo que proviene del hombre y su creatividad debe ser usado para socavar la dignidad de los demás", dijo León XIV a jóvenes católicos “influencers” en las redes sociales, y pidió a la población mundial que proteja su "capacidad de escuchar y hablar" en la "nueva era" de la inteligencia artificial.

Pero aún dijo más el papa: "Hoy, en una cultura donde la dimensión digital es omnipresente, en una época en la que el nacimiento de la inteligencia artificial marca una nueva geografía en la vida de las personas y de toda la sociedad, este es el desafío que debemos afrontar, reflexionando (...) sobre nuestra capacidad de escuchar y hablar, de entender y ser entendidos".

 En junio, León XIV ya había advertido sobre las posibles consecuencias de la IA en el desarrollo intelectual de los jóvenes.

"Todos estamos (...) preocupados por el destino de los niños y los jóvenes, y por las posibles consecuencias del uso de la inteligencia artificial en su desarrollo intelectual y neurológico", alertó Prevost en un mensaje a los participantes de la segunda Conferencia Anual de Roma sobre la IA.

Últimas noticias
Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email