"Punto de Encuentro, el Podcast"

No te pierdas en podcast de Punto de Encuentro. Cada semana un nuevo tema de discusión y debate de política, religión, educación o seguridad. Un esfuerzo del Instituto Bartolomé de Las Casas.

Actualidad17 de noviembre de 2025RedacciónRedacción

Punto de Encuentro llega ahora con una nueva propuesta. Nos vestimos de largo para presentarles “Punto de Encuentro, el Podcast” un espacio de conversación para aproximarnos a diversos temas de actualidad y que podrás escuchar y ver desde el lunes 17 de octubre.

 Te invitamos a escuchar nuestra primera temporada que durará hasta la última semana de diciembre de este 2025.

Son programas de 25 minutos centrados en temas ligados a la política, religión, seguridad ciudadana y educación, todo desde la perspectiva humana y social que impregna el trabajo del Instituto Bartolomé de Las Casas. El programa se podrá escuchar aquí en la web de Punto de Encuentro y en todas nuestras redes sociales.

 El tema de partida

El primer programa se pregunta por los sectores progresistas peruano y si estos estarían en capacidad de presentar una propuesta política cohesionada y sólida de cara a las elecciones generales del 2026. 

Para ello el primer programa exploró, junto a Ricardo Falla, profesor de Historia y Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya -de la red de universidades jesuitas- por qué hasta el momento -en el horizonte electoral- no se avizoraba un espacio de estas características. 

El programa analizó los mitos que, desde la derecha, se han construido sobre los sectores de izquierda y sobre los cuales, Falla, se encargó de explicar su origen así como su propia falsedad. Explicó como se había expandido la idea engañosa basada en que los gobiernos progresistas gestionan mal el Estado, o respecto a que no todo gobierno progresista en el Perú tiene que estar ubicado en el punto más radical del espectro político.

--------------------------------------

Ricardo L. Falla Carrillo es un profesor asociado en el Departamento de Filosofía y Teología de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) en Lima donde ha trabajado por más de 25 años. Ha dirigido el Programa de Humanidades (2014-2021) y el Departamento de Humanidades (2011-2014).

Su formación incluye un doctorado en curso en Humanidades por la Universidad de Piura, una maestría en Filosofía con mención en Historia de la Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y títulos de bachiller y licenciado en Teología por la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Además, tiene un postgrado en Gestión Social por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Sus áreas de interés abarcan la historia de las ideas políticas, las relaciones entre conocimiento y sociedad, y la filosofía del arte. Ha publicado artículos y libros, como "La trama invisible de lo útil", y ha sido citado en contextos académicos. Es columnista en RPP Noticias, donde analiza temas como el legado de figuras como el papa Francisco, Mario Vargas Llosa o el activismo de la Generación Z.

Imparte cursos como Pensamiento Político Moderno y ha sido entrevistado en medios como ATV+, Radio Nacional y El Comercio sobre temas eclesiásticos, políticos y culturales. Ha conferenciado en universidades de España, México, Colombia, Cuba, Costa Rica y Argentina.

 

Últimas noticias
Captura de pantalla 2025-11-17 a las 7.33.08 p. m.

"Punto de Encuentro, el Podcast"

Redacción
Actualidad17 de noviembre de 2025

No te pierdas en podcast de Punto de Encuentro. Cada semana un nuevo tema de discusión y debate de política, religión, educación o seguridad. Un esfuerzo del Instituto Bartolomé de Las Casas.

Te puede interesar

Lo más visto
2 (1)

La belleza que sale de la favela

Redacción
Mundo joven07 de octubre de 2025

En una de las favelas más peligrosas de Brasil la filial del Bolshoi -la única en el mundo- brinda oportunidades a decenas de jóvenes pobres inmersos en la violencia que impone el “Comando Vermelho”.

Captura de pantalla 2025-11-17 a las 7.33.08 p. m.

"Punto de Encuentro, el Podcast"

Redacción
Actualidad17 de noviembre de 2025

No te pierdas en podcast de Punto de Encuentro. Cada semana un nuevo tema de discusión y debate de política, religión, educación o seguridad. Un esfuerzo del Instituto Bartolomé de Las Casas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email