
Indignante: Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
La policía española informó el viernes del hallazgo de 32 perros muertos de hambre en una finca del suroeste del país. El maltrato animal es un delito.
Especies amenazadas como el jaguar, el borrego cimarrón o el berrendo sonorense cruzan la frontera entre México y Estados Unidos, sin imaginar que hay líneas en el mapa. La promesa del presidente estadounidense Donald Trump de levantar un gran muro de cemento contra indocumentados y narcotraficantes, aquellos a los que llama "bad hombres", arruinaría uno de los ecosistemas del desierto más importante de Norte América.
Medio ambiente16 de mayo de 2025Un cartel en pleno desierto avisa: "Cuidado, cruce de fauna". Está al pie de la carretera que conduce a la fronteriza ciudad de Sonoyta, en el noroeste mexicano. Venados, ocelotes, coyotes, berrendos, gatos monteses o lobos cruzan constantemente esta vía que bordea el límite entre ambos países, en una zona ecológica protegida por ambos Estados.
Es la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, declarada por la Unesco patrimonio de la humanidad y está ubicada en la estadounidense Arizona, en la llamada Cabeza Prieta National Wildlife Refuge, y al sur, en la mexicana Sonora. Son 90 km de los más de 3,000 que forman la frontera y, contrariamente a otros tramos, no tienen valla metálica.
Pero en este lugar donde se ha prometido levantar un gran muro de cemento contra indocumentados y narcotraficantes esta barrera podría provocar la desaparición de flora y fauna, e incluso comprometería la perennidad de recursos naturales necesarios para el hombre.
Solo hay un sencillo cerco que "fue diseñado especialmente para no lastimar a la fauna, para que no tuviera problema para cruzar", explica Miguel Ángel Grageda, responsable de recursos naturales de El Pinacate.
En esta zona la temperatura alcanza los 55°C, las lluvias son escasas y los animales recorren grandes distancias -más allá de las frontera- en busca de agua, alimento y refugio. Un muro arruinaría todo. "Si se pone un muro fronterizo gigante en medio de su hábitat, se cortaría el flujo migratorio para algunas especies, lo que les impediría recolonizar su territorio”, advierte Aaron Flesch, experto de la Universidad de Arizona.
Según Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, la débil población de jaguares en territorio estadounidense -apenas cuatro o cinco ejemplares- depende básicamente de la llegada de sus parientes desde tierra mexicana. Bloquear el paso de los animales supondría además el paulatino empobrecimiento de su diversidad genética.
Pero no es solo eso. Los animales de la zona que cuentan con pezuña son capaces de romper la costra que se forma en la tierra del desierto tras varios años sin lluvia, ayudando a que el agua permee al subsuelo. Y los herbívoros actúan como dispersores de semillas, por lo que la perennidad de la flora local también depende de su libre flujo.
"Cuando tú haces el muro, destruyes todo", sentencia Ceballos, asegurando que varias ONG mexicanas y estadounidenses ya preparan una ofensiva contra la iniciativa de Trump.
La policía española informó el viernes del hallazgo de 32 perros muertos de hambre en una finca del suroeste del país. El maltrato animal es un delito.
La ciudad de Adjuntas, de 20,000 habitantes ha puesto en marcha un programa comunitario para promover la independencia energética.
La disputa legal sentó un precedente importante sobre la responsabilidad de las empresas por emisiones de carbono.
El litio es clave en las baterías de automóviles eléctricos, pero los métodos para extraerlo en salares consumen una gran cantidad de agua.
¿Carretera o un árbol de 300 años de antigüedad? En Villa Allende, Argentina tuvieron que elegir. Ganó la carretera.
Parques acuáticos, acuarios comerciales y hoteles, a partir de ahora, no podrán exhibir mamíferos marinos para entretenimiento humano.
Isabelle Quezada, comparte su videocolumna "El pan de todos" dedicada a la "Buena política". La politóloga del Instituto Bartolomé de Las Casas establece las razones de la necesaria participación en temas del país.
Miles de fieles acudieron el domingo a San Pedro del Vaticano para desearle feliz cumpleaños al papa León XIV, quien cumplió 70 años.
El compositor estadounidense Pharrell Williams y el tenor italiano Andrea Bocelli codirigieron un concierto gratuito y un espectáculo de luces para decenas de miles de personas en el Vaticano.
No te pierdas el programa que esta vez discutió acerca de la Cultura del Encuentro desde la Iglesia. También puedes seguirlo en nuestras redes sociale.
Se mueven por el mundo con su cámara, su batería y sus lentes. Su trabajo se ha convertido en una actividad de riesgo. En estas imágenes nos muestran los males de este mundo.