México prohíbe espectáculos con mamíferos marinos

Parques acuáticos, acuarios comerciales y hoteles, a partir de ahora, no podrán exhibir mamíferos marinos para entretenimiento humano.

Medio ambiente10 de julio de 2025RedacciónRedacción

  • Medida tiene como meta erradicar décadas de explotación animal en el país.
  • Se permite el mantenimiento de estos animales para fines de investigación científica.
  • La iniciativa legislativa fue impulsada por una alianzas entre senadores y ONGs.

Dentro del país Azteca se ha marcado un antes y un después en la protección de los derechos de los animales al prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos. Esta medida, esperada por activistas durante años, tiene como meta erradicar décadas de explotación animal en el país.

La legislación abarca todos los espacios donde se realizaban este tipo de shows, desde parques acuáticos y acuarios comerciales, hasta hoteles. A partir de ahora, no podrán exhibir ni emplear mamíferos marinos para entretenimiento humano.

No obstante, la ley contempla excepciones limitadas. Se permite el mantenimiento de estos animales para fines de investigación científica, así como para operaciones de rescate y rehabilitación, siempre y cuando su objetivo sea la eventual reinserción en su hábitat.

La iniciativa legislativa fue impulsada por una alianzas entre senadores y ONGs. Organizaciones como Animal Heroes desempeñaron un papel fundamental en la concientización pública, ejerciendo presión constante sobre los legisladores mediante campañas.

La nueva legislación establece plazos claros para su implementación. Los establecimientos que actualmente poseen mamíferos marinos tienen la obligación de reubicarlos gradualmente bajo estrictas directrices de bienestar animal.

Las autoridades han asegurado que el cumplimiento de la ley será riguroso. Se han implementado mecanismos de supervisión para garantizar que los animales sean trasladados a santuarios o centros de rehabilitación adecuados, reconociendo el desafío logístico que implica esta transición.

La ONG Humane World for Animals México celebró la votación, calificándola como "un paso decisivo hacia el fin de la explotación de ballenas, delfines y otros mamíferos marinos para entretenimiento". La organización estima que hay aproximadamente 350 delfines en cautiverio en México que deberán ser reubicados en corrales marinos.

Cabe destacar que en "Laudato Si'", el  Papa Francisco enfatizó en la importancia de una "ecología integral" que incluya el respeto por todas las criaturas vivas. El Papa afirmó que "todo maltrato a cualquier criatura es contrario a la dignidad humana", resaltando la interconexión entre el bienestar del planeta y sus habitantes, incluyendo a los animales.

A continuación, se presenta una lista de países que han implementado prohibiciones totales o parciales sobre el uso de animales en espectáculos, como circos, parques marinos u otras formas de entretenimiento, basada en información actualizada hasta julio de 2025. La lista distingue entre prohibiciones de animales salvajes, todos los animales (incluidos domésticos) o especies específicas, y se centra en regulaciones nacionales, aunque algunas restricciones locales o pendientes de implementación también se mencionan. La información proviene de fuentes confiables como FOUR PAWS, PETA, y Animal Defenders International, entre otras.

Países con Prohibiciones de Animales en Espectáculos

PaísTipo de ProhibiciónAño de Implementación
ArmeniaAnimales salvajes en circos2022
AustriaAnimales salvajes en circos-
BélgicaAnimales salvajes en circos-
BoliviaTodos los animales en circos2009
Bosnia y HerzegovinaTodos los animales en circos-
BulgariaAnimales salvajes en circos-
ChipreTodos los animales en circos-
ColombiaAnimales salvajes en circos-
Costa RicaAnimales salvajes en circos-
CroaciaAnimales salvajes en circos-
DinamarcaAnimales salvajes en circos-
EcuadorAnimales salvajes nativos en circos-
El SalvadorAnimales salvajes en espectáculos-
EsloveniaTodos los animales en circos-
EspañaAnimales salvajes en circos-
EstoniaAnimales salvajes en circos-
FinlandiaAnimales salvajes en circos-
FranciaAnimales salvajes en circos y delfinarios2028 (gradual)
GreciaTodos los animales en circos-
GuatemalaAnimales en circos-
HungríaCiertas especies salvajes en circos-
IndiaAnimales salvajes en circos-
InglaterraAnimales salvajes en circos viajeros2020
IránAnimales salvajes en circos-
IrlandaAnimales salvajes en circos-
IsraelAnimales salvajes en circos-
ItaliaTodos los animales en circos2025 (pendiente)
LetoniaAnimales salvajes en circos-
LíbanoAnimales salvajes en circos-
LituaniaAnimales salvajes en circos-
LuxemburgoAnimales salvajes en circos-
Macedonia del NorteAnimales salvajes en circos-
MaltaTodos los animales en espectáculos-
MéxicoAnimales salvajes en circos, mamíferos marinos2015, 2025
Países BajosAnimales salvajes en circos-
NoruegaAnimales salvajes en circos-
PanamáAnimales salvajes en circos-
ParaguayAnimales salvajes en circos-
PerúAnimales salvajes en circos-
PoloniaAnimales salvajes nacidos en la naturaleza-
PortugalAnimales salvajes en circos-
República ChecaCiertas especies en circos2022
RumaniaAnimales salvajes en circos-
EscociaAnimales salvajes en circos-
SerbiaAnimales salvajes en circos-
SingapurAnimales salvajes en circos-
EslovaquiaAnimales salvajes en circos-
SueciaCiertas especies en circos-
TaiwánImportación de fauna protegida para circos-
UcraniaAnimales salvajes en circos (pendiente)-
GalesAnimales salvajes en circos-

FUENTE: AFP / GROK

Últimas noticias
Te puede interesar
2

Una nueva Revolución Verde

Redacción
Medio ambiente25 de junio de 2025

Las cosechas de arroz exigían un enorme gasto de agua y semillas debido a la forma tradicional en que se cultivaba. Algo ha cambiado en la India.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email