Traslado de un árbol de casi 300 años provoca protestas en Argentina

¿Carretera o un árbol de 300 años de antigüedad? En Villa Allende, Argentina tuvieron que elegir. Ganó la carretera.

Medio ambiente14 de julio de 2025RedacciónRedacción

  • El traslado de un árbol de casi 300 años, generó meses de protestas y recursos judiciales.
  • Decenas de personas, entre ambientalistas y vecinos, se manifestaron contra la reubicación del árbol
  • “Este árbol es la metáfora, es el ícono por todos aquellos árboles que no podemos cuidar” dijo el ambientalista cordobés, Guillermo Galliano. 

El traslado de un árbol de casi 300 años, ubicado en el trazado para ensanchar una autopista en el norte de Argentina, comenzó este miércoles luego de dos meses de protestas, recursos legales y manifestaciones, con detenciones incluidas. 

Se trata de un arbol de tipo quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), nativo de Sudamérica y de madera especialmente dura, se encuentra al costado de una autopista que se ampliará de dos a cuatro carriles en un barrio residencial en Villa Allende, cerca de la ciudad de Córdoba, a 700 km de Buenos Aires.

Su desplazamiento, que implicó una grúa para la extracción, un camión, y luego nuevamente una grúa para replantarlo unos 25 metros más lejos del lugar donde estuvo por 284 años, se produjo bajo una fuerte presencia policial.

Decenas de personas, entre ambientalistas y vecinos, se manifestaron contra la reubicación del árbol, que consideran un "ícono" de los bosques nativos amenazados y sostienen que no sobrevivirá al trasplante. "Resiste como el quebracho", "Gracias abuelo", se leía en las pancartas.

El árbol, cuya silueta se recortaba solitaria en medio de la carretera inconclusa, ha movilizado a ambientalistas y vecinos, que organizaron vigilias, un campamento y patrullas bajo el lema "salven al quebracho".

Según informes de ingenieros forestales, un espécimen como este "no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir a un trasplante", dijo Guillermo Galliano, presidente de la organización ambientalista ˝Mil Aves”.

Explicó que la flora de la región "está adaptada a tener raíces muy profundas para subsistir épocas de sequía" y "el pozo que prepararon al lado es muy bajito". El transplante se concretó luego de que la justicia fallara a favor de la municipalidad de Villa Allende, que alegó "seguridad vial" como motivo para trasladar el árbol.

"La seguridad de las personas es primordial", dijo el secretario de Gobierno de Villa Allende, Felipe Crespo, a un medio local.

La causa del quebracho cobró dimensión nacional, ya que artistas y figuras del deporte, como el músico León Gieco y Fernando Signorini, exentrenador físico de la Albiceleste y de Diego Maradona, se sumaron a la defensa del árbol. 

Dos personas fueron detenidas en las últimas semanas en relación con las protestas: un periodista y un automovilista que había bloqueado el acceso de las excavadoras con su vehículo.

Varias empresas locales de obras públicas se habían negado a participar en la remoción del árbol. Sin embargo, la municipalidad, que afirma haber tomado todas las precauciones para preservar el ejemplar, finalmente consiguió una grúa.

"En Córdoba nos hemos cargado ya con el 97% de los bosques en 120 años", dijo Galliano. "Este árbol es la metáfora, es el ícono por todos aquellos árboles que no podemos cuidar".

Últimas noticias
Te puede interesar
2

Una nueva Revolución Verde

Redacción
Medio ambiente25 de junio de 2025

Las cosechas de arroz exigían un enorme gasto de agua y semillas debido a la forma tradicional en que se cultivaba. Algo ha cambiado en la India.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email