
Indignante: Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
La policía española informó el viernes del hallazgo de 32 perros muertos de hambre en una finca del suroeste del país. El maltrato animal es un delito.
Se trata de un edificio construido con llantas, vidrio y botellas de plástico que acoge una escuela completamente sustentable en Uruguay y que enseña a los niños prácticas para cuidar el planeta.
Medio ambiente08 de mayo de 2025En Uruguay han hecho posible que las escuelas puedan ser autosustentables. Los estudiantes -de la que es una de las primeras experiencias de escuela completamente sustentable de Sudamérica- estudian en una estructura calentada por medio de paneles solares y hecha de neumáticos y botellas de vidrio y plástico.
La escuela se encuentra en Jaureguiberry, una pequeña comunidad de 500 habitantes a una hora de Montevideo, donde la temperatura, en invierno, puede llegar a los 7 grados Celsius, pero, dentro del recinto, la temperatura alcanza unos cálidos 20 grados. Fueron necesarias cerca de 2,000 llantas, 3,000 botellas de vidrio, 1,500 botellas de plástico y 12,000 latas para construir la escuela. A esto se le sumó madera y cemento para darle forma.
La escuela fue construida sin conexión a infraestructura energética, no la necesita, y se ha conseguido obtener una total autonomía y funcionamiento gracias al encuentro del sol y la lluvia.
La obra fue financiada por una ONG local y diseñada por el arquitecto estadounidense, Michael Reynolds. Este neomexicano desarrolló lo que él llama "Earthship Biotecture", es decir, edificios diseñados para mantener la vida humana de forma independiente.
Inicialmente, no se tenía fe en proyectos de este tipo. Cuando Reynolds construyó sus primeras obras -con una perspectiva autosustentable- la gente lo llamaba idiota por construir con basura. Estaba tratando de contener las aguas residuales y tratarlas, algo que se hace hoy en varias ciudades del mundo, aunque no necesariamente en escuelas, lo que le hacía ganarse copiosas burlas.
Los 39 alumnos de esta pequeña escuela uruguaya estudian en un edificio que no produce residuos. Cuando acuden al colegio caminando y encuentran vidrios en la arena o plástico, los levantan y deciden guardarlos para darle una correcta disposición final. Es decir, que junto con una estructura moderna y no contaminante, los chicos y chicas se educan en verde impactando en el comportamiento medioambiental de sus propias familias. Para estos pequeños y pequeñas, salvar al planeta se ha convertido en una parte de sus tareas.
La policía española informó el viernes del hallazgo de 32 perros muertos de hambre en una finca del suroeste del país. El maltrato animal es un delito.
La ciudad de Adjuntas, de 20,000 habitantes ha puesto en marcha un programa comunitario para promover la independencia energética.
La disputa legal sentó un precedente importante sobre la responsabilidad de las empresas por emisiones de carbono.
El litio es clave en las baterías de automóviles eléctricos, pero los métodos para extraerlo en salares consumen una gran cantidad de agua.
¿Carretera o un árbol de 300 años de antigüedad? En Villa Allende, Argentina tuvieron que elegir. Ganó la carretera.
Parques acuáticos, acuarios comerciales y hoteles, a partir de ahora, no podrán exhibir mamíferos marinos para entretenimiento humano.
Isabelle Quezada, comparte su videocolumna "El pan de todos" dedicada a la "Buena política". La politóloga del Instituto Bartolomé de Las Casas establece las razones de la necesaria participación en temas del país.
Miles de fieles acudieron el domingo a San Pedro del Vaticano para desearle feliz cumpleaños al papa León XIV, quien cumplió 70 años.
El compositor estadounidense Pharrell Williams y el tenor italiano Andrea Bocelli codirigieron un concierto gratuito y un espectáculo de luces para decenas de miles de personas en el Vaticano.
No te pierdas el programa que esta vez discutió acerca de la Cultura del Encuentro desde la Iglesia. También puedes seguirlo en nuestras redes sociale.
Se mueven por el mundo con su cámara, su batería y sus lentes. Su trabajo se ha convertido en una actividad de riesgo. En estas imágenes nos muestran los males de este mundo.