Comenzamos con nuestro programa de debate: "Punto de Encuentro"

En esta primera edición nos abocamos a discutir sobre "El Perú en la encrucijada".

Política22 de agosto de 2025RedacciónRedacción
Captura de Pantalla 2025-08-22 a la(s) 19.15.23

Binevenidos/as a nuestro Programa de Debate  político “Punto de Encuentro”. En esta primera edición nos abocamos a discutir sobre "El Perú en la encrucijada".

Este es un orograma de análisis y debate político con tiempos cronometrados que tiene una duración arpoximada de 45 minutos, divididos en dos bloques de 20 minutos cada uno. Se debate con cronómetro, es moderado por un presentador, y son cuatro los participantes que comparten ideas, dialogan y confrontan aspecto de la realidad peruana. 

Cada participante toma posición detrás de atril donde podrá tener material de respaldo para la discusión, incluso su propio celular si así lo desea. Cada uno de ellos dispone de un tiempo equitativo dentro de los dos bloques para intervenir, utilizando un cronómetro visible que controla el tiempo de sus participaciones. Una vez agotado su tiempo, no podrán intervenir más, lo que incentiva intervenciones cortas y precisas, aunque cada participante define su estrategia de uso del tiempo.

D

Estructura del Programa

El programa se divide en dos secuencias temáticas, cada una de 20 minutos. El moderador garantizará el cumplimiento de los tiempos y la fluidez del debate. Los cuatro participantes tendrán igual cantidad de tiempo para exponer sus puntos de vista en cada bloque, distribuyendo sus minutos según su manejo de la conversación.

 Este primer programa está dividido de la siguiente manera:

Bloque 1: Análisis del estancamiento actual (20 minutos)

Tema en discusión:  ¿Cómo hemos llegado al estancamiento en que nos encontramos? Actores, causas, sistemas e instituciones.

B

En este bloque, los participantes analizarán las causas históricas, políticas, sociales y económicas que han llevado al Perú a una situación de estancamiento. El abordaje de factores como la inestabilidad política, la corrupción, las desigualdades sociales, los problemas estructurales en la economía o la polarización política entre otros. 

El moderador introducirá el tema y dará la palabra a los participantes. Los invotados usarán su tiempo asignado -5 minutos por persona-.  Las intervenciones pueden ser continuas o fraccionadas, pero el cronómetro, siempre visible, marcará el tiempo restante para cada uno. 

A

El moderador podrá hacer preguntas puntuales para aclarar o profundizar en los argumentos, sin interrumpir el tiempo asignado.

Bloque 2: El futuro y la necesidad de cambios profundos (20 minutos)

Tema: ¿Cuáles son los cambios necesarios para el futuro del Perú, considerando las elecciones de 2026?

Este bloque se centrará en propuestas concretas para superar el estancamiento, proyectando un futuro esperanzador para el Perú. Se propondrá a los participantes discutir acerca de la necesidad de introducir cambios profundos en el proceso político peruano, teniendo como marco las elecciones generales de 2026 como un punto de inflexión. 

C

Reglas del Debate 

1.    Tiempo equitativo: Los 20 minutos de cada bloque se dividen equitativamente entre los cuatro participantes, con aproximadamente 5 minutos por persona por bloque, aunque pueden usar su tiempo en una o varias intervenciones. 

2.    Cronómetro visible: Cada participante verá un cronómetro que indica su tiempo restante, lo que les permitirá gestionar sus intervenciones. 

3.    Estrategia libre: Los participantes deciden cómo distribuir su tiempo (intervenciones largas o cortas), pero una vez agotado, no podrán intervenir más en el bloque. 

4.    Rol del moderador: El presentador garantizará el orden, el respeto entre los participantes y el cumplimiento de los tiempos. Podrá intervenir para aclarar puntos, hacer preguntas o evitar desviaciones del tema, sin afectar el tiempo asignado a los debatientes. 

Contexto y Relevancia

El programa “Puno de Encuentro” busca ofrecer un espacio de reflexión crítica y constructiva sobre la situación actual del país y las perspectivas hacia el futuro, en un momento clave previo a las elecciones de 2026. 

Éste programa de debate es un esfuerzo de Puntode-encuentro.com y el Instituto Bartolomé de las casas. El programa será difundido por redes sociales días después de su grabación. Disfrútenlo.

 

 

Te puede interesar
Foto B

Paro Minero: Contexto y origen

Redacción
Política11 de julio de 2025

El paro nacional comenzó el 26 de junio, liderado por CONFEMIN y AMAPE. Se intensificó a partir del 4 de julio, con bloqueos de carreteras.

B

El Día del Campesino peruano

Jose Miguel Martel
Política24 de junio de 2025

Cada 24 de julio se conmemora el trabajo de aquellos cuya actividad principal pone comida sobre la mesa de todos los peruanos.

Foto grande

Voces feministas en un muro de Colonia

Redacción
Política16 de mayo de 2025

En una calle de la ciudad de Colonia, Uruguay, un vibrante collage con frases feministas interpela desde una pared. Sabía capturar la atención de los transeúntes. Para destacar su poderoso mensaje, cada fragmento lo hemos cuidadosamente desmontado y separado para mostrártelo en partes. Acompáñanos a verlo desde otra perspectiva.

memoria_2

La necesidad de vivir haciendo permanente memoria

Redacción
Política04 de mayo de 2025

Inti y Bryan fueron asesinados mientras defendían la democracia en las calles del Perú. Eran jóvenes, como tantos, que soñaban con un país más justo y digno. Su memoria nos duele, pero también nos moviliza.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email