
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza desafiando a una oposición global
El ejército de Israel "tomará el control" de Ciudad de Gaza bajo un nuevo plan aprobado por el gabinete Netanyahu.
Lucía Topolansky fue una guerrillera, política y pilar fundamental en la vida del expresidente uruguayo, cuya fortaleza y compromiso marcaron una historia de lucha y amor inquebrantable. También fue la esposa de José "Pepe" Mujica,
Internacional14 de mayo de 2025Lucía Topolansky Saavedra, nació en 1944 en Montevideo y reducirla a que se le recuerde solo como la compañera de vida de José "Pepe" Mujica es tremendamente injusto. Fue protagonista, sin duda, en la historia política de Uruguay. Militó con los Tupamaros y llegó a ser vicepresidenta (2017-2020). Dedicó su vida a la justicia social y la transformación.
En este enlace podrás ver imágenes del Centro de la Fotografía de Montevideo del período del retorno a la democracia en Uruguy. La libertad fue posible gracias al sarificio de mujeres como Lucía Topolansky.
Nació y creció en el seno de una familia acomodada, Abandonó una vida privilegiada para unirse al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en 1967. Bajo el alias de "Ana", destacó en la falsificación de documentos y participó en la histórica fuga de Mujica del penal de Punta Carretas en 1971, donde se conocieron. Ese encuentro -descrito por Mujica como "un destello en la noche"-, forjó una relación que duró décadas. La arrestaron en 1970, escapó en la "Operación Estrella", pero fue recapturada en 1972. Soportó 13 años de torturas y aislamiento, al igual que Mujica, con quien apenas pudo intercambiar una carta. Su resiliencia fue un ejemplo para él, quien la describió como "mucho más que una compañera".
Tras su liberación en 1985, Lucía y Mujica fundaron el Movimiento de Participación Popular dentro del Frente Amplio, marcando su transición a la política institucional. Como senadora (2005-2017 / 2020-2022) y vicepresidenta, impulsó leyes progresistas, como la legalización de la marihuana y el matrimonio igualitario, mientras apoyaba a Mujica durante su presidencia (2010-2015).
Su estilo austero, viviendo en una chacra sin lujos, reforzó el mensaje de sobriedad que ambos encarnaron. Lucía fue su ancla, especialmente durante su cáncer de esófago que le detectaron el 2024, acompañándolo hasta su fallecimiento. "Estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final", afirmó días antes.
Lucía Topolansky no solo compartió la vida de Mujica, sino que fue su igual en la lucha y el compromiso. Su legado demuestra que su fuerza y temple fueron clave para que Uruguay y America Latina se senorgullezcan del el hombre que Mujica fue.
El ejército de Israel "tomará el control" de Ciudad de Gaza bajo un nuevo plan aprobado por el gabinete Netanyahu.
Día tras día en La Habana, Cuba, centenares de personas revisan el interior de los contenedores de basura mientras busca su próxima comida.
La reforma agraria en Zimbabwe, iniciada a principios de la década de 2000 -bajo el liderazgo de Robert Mugabe- buscó corregir las desigualdades heredadas de la era colonial. El proceso no ha sido fácil, pero hay una luz al final del túnel.
Miles de palestinos irrumpieron en un almacén del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza.
Una embarcación con 159 migrantes volcó este miércoles al llegar en el puerto de La Restinga, en la isla española de El Hierro, en el archipiélago canario.
En el viejo y antiguo barrio Gótico de Barcelona los edificios se van vaciando de vecinos para dejar paso a apartamentos turísticos y pisos de lujo. Es el mundo de la codicia y la especulación.
Isabelle Quezada, comparte su videocolumna "El pan de todos" dedicada a la "Buena política". La politóloga del Instituto Bartolomé de Las Casas establece las razones de la necesaria participación en temas del país.
Miles de fieles acudieron el domingo a San Pedro del Vaticano para desearle feliz cumpleaños al papa León XIV, quien cumplió 70 años.
El compositor estadounidense Pharrell Williams y el tenor italiano Andrea Bocelli codirigieron un concierto gratuito y un espectáculo de luces para decenas de miles de personas en el Vaticano.
No te pierdas el programa que esta vez discutió acerca de la Cultura del Encuentro desde la Iglesia. También puedes seguirlo en nuestras redes sociale.
Se mueven por el mundo con su cámara, su batería y sus lentes. Su trabajo se ha convertido en una actividad de riesgo. En estas imágenes nos muestran los males de este mundo.