
Con gritos de “¡No eran policías, eran asesinos!” terminó la exhibición de la película Uyary, en Juliaca.
Se presentó en Puno el documental "Uyariy" de Javier Corcuera sobre la masacre de enero de 2023 perpetrada por el gobierno de Boluarte.
Una embarcación con 159 migrantes volcó este miércoles al llegar en el puerto de La Restinga, en la isla española de El Hierro, en el archipiélago canario.
Internacional29 de mayo de 2025Una embarcación con 159 migrantes volcó este miércoles dejando un saldo de siete mujeres y niñas fallecidas y ocho personas heridas, según informaron los servicios de emergencia. Entre las víctimas mortales se encuentran cuatro mujeres, una menor de 16 años y dos pequeñas de cinco. Tres de los heridos, todos mujeres y niños, se encuentran en estado grave y están siendo atendidos en hospitales de Tenerife y El Hierro.
La precaria embarcación de madera, fue avistada a seis millas de la costa y escoltada por Salvamento Marítimo hasta el puerto. Sin embargo, en momentos en que iba a comenzar el desembarco, la concentración de los ocupantes en un lado de la embarcación provocó su inclinación y posterior vuelco. El caos se apoderó del muelle, los migrantes entraron en pánico intentando aferrarse al casco volcado o a los flotadores lanzados por los rescatistas. Personal de Salvamento Marítimo, Cruz Roja, policía y buceadores locales se movilizaron para asistir inmediatamente en el rescate.
La tragedia ocurrida motivó expresiones de Pedro Sánchez. El presidente español expresó su consternación en la red social X: “El drama vivido en El Hierro debería conmovernos a todos. Vidas perdidas en un intento desesperado de encontrar un futuro mejor. Debemos estar a la altura. Es una cuestión de humanidad”.
Por su parte, el jefe del Gobierno de El Hierro, Alpidio Armas, lamentó la tragedia y cuestionó los protocolos de desembarco: “No puede ser que la gente muera en el muelle. Algo estamos haciendo mal”. Mientras que, Fernando Clavijo, jefe del gobierno Canario explicó que la embarcación “venía como con departamentos y había gente en la parte baja que no pudo salir”. Pero dijo aún más: “Aquellos que están lejos en los despachos no son capaces de entender la cuestión migratoria” y remarcó que hay que estar a “pie de muelle” y ver “cómo se llevan a una niña intubada para dimensionar el drama que se vive a 80 kilómetros de Canarias”.
Los equipos que han intervenido en el rescate estaban profundamente afectados por la impotencia de no poder salvar a los fallecidos a tan pocos metros de tierra. Mientras tanto, Darwin Rivas, párroco de la zona de origen venezolano, se pasó la tarde atendiendo a los supervivientes y a los agentes que participaron en el rescate: “Nos tocó decirle a una niña que su hermana había muerto».
Hay que recordar que el propio Papa Francisco en su encíclica Fratelli Tutti señaló que “los países tienden a encerrarse en sí mismos” ante los flujos migratorios, ignorando que “nadie puede enfrentar solo los problemas de nuestro mundo”. Urgía también a los gobiernos a adoptar políticas de acogida que prioricen la dignidad humana,.
La tragedia pone de manifiesto el drama humano de la migración irregular hacia Europa a través de la peligrosa ruta atlántica. En lo que va de 2025, 10,882 migrantes han llegado a Canarias, un 34,4% menos que en el mismo periodo de 2024, según datos oficiales. Sin embargo, la ONG Caminando Fronteras estima que al menos 10,457 personas murieron o desaparecieron intentando llegar a España por mar durante el 2024.
Se presentó en Puno el documental "Uyariy" de Javier Corcuera sobre la masacre de enero de 2023 perpetrada por el gobierno de Boluarte.
La iniciativa reunió a 20 jóvenes representando con ello una diversidad de perspectivas y puntos de vista. Puedes ver, íntegramente, los videos aquí.
El ejército de Israel "tomará el control" de Ciudad de Gaza bajo un nuevo plan aprobado por el gabinete Netanyahu.
Día tras día en La Habana, Cuba, centenares de personas revisan el interior de los contenedores de basura mientras busca su próxima comida.
La reforma agraria en Zimbabwe, iniciada a principios de la década de 2000 -bajo el liderazgo de Robert Mugabe- buscó corregir las desigualdades heredadas de la era colonial. El proceso no ha sido fácil, pero hay una luz al final del túnel.
Miles de palestinos irrumpieron en un almacén del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza.
En el viejo y antiguo barrio Gótico de Barcelona los edificios se van vaciando de vecinos para dejar paso a apartamentos turísticos y pisos de lujo. Es el mundo de la codicia y la especulación.
El documental María Soledad: El fin del silencio revive el crimen que conmovió a la Argentina en los años 90 y visibiliza el rol clave de las “marchas del silencio”, organizadas por compañeras de la víctima y lideradas por la hermana Martha Pelloni.
El rol de los "influencers" católicos en el marco del Jubileo de los Jóvenes es de gran relevancia para la Iglesia. Aquí te lo contamos.
La ciudad de Adjuntas, de 20,000 habitantes ha puesto en marcha un programa comunitario para promover la independencia energética.
La iniciativa reunió a 20 jóvenes representando con ello una diversidad de perspectivas y puntos de vista. Puedes ver, íntegramente, los videos aquí.
Michał Tomaszek y Zbigniew Strzałkowski fueron asesinados por Sendero Luminoso, el 9 de agosto de 1991 en Pariacoto, Áncash.
La policía española informó el viernes del hallazgo de 32 perros muertos de hambre en una finca del suroeste del país. El maltrato animal es un delito.