
Con gritos de “¡No eran policías, eran asesinos!” terminó la exhibición de la película Uyary, en Juliaca.
Se presentó en Puno el documental "Uyariy" de Javier Corcuera sobre la masacre de enero de 2023 perpetrada por el gobierno de Boluarte.
El programa Família de Amor es una producción de la TV Pai Eterno (TV Padre Eterno), un canal católico, dedicado a difundir la devoción y la fe católica. Se transmite diariamente y forma parte de una amplia programación que incluye misas, novenas y contenidos de fe, orientados a fortalecer la vida espiritual de los televidentes. Es, en este contenido de la televisión religiosa de Brasil, donde se produjo el espontáneo baile y los ritmos de beatbxing, de las religiosas.
El momento ocurrió durante una conversación sobre un retiro vocacional e incluyó cantos y movimientos de las hermanas Marizele Cassiano y Marisa de Paula que sorprendieron al presentador, el diácono Giovani Bastos, quien se unió al baile, lo que amplificó su viralidad. Ambas religiosas, se dedican a trabajar con jóvenes con adicciones en la región centro-oeste de Goiânia, y ven -en la música- una extraordinaria herramienta espiritual para conectar con ellos, según declaraciones de Marizele.
El video, que acumula millones de vistas, salió al aire el 20 de mayo de 2025 e inmediatamente se compartió ampliamente. Su enfoque innovador ha resonado como un símbolo de fe y creatividad en Brasil, y más allá de sus fronteras. Y no es la primera vez que lo hacen.
Pero no todo se ha quedado en el mundo digital, las hermana Cassiano y de Paula han recibido apoyo de la comunidad católica y de figuras públicas en Brasil. El arzobispo de Goiânia, Washington Cruz, elogió su actuación destacando como su energía “refleja la alegría del Evangelio”.
Tras este evento televsivo la congregación, Copiosa Redenção, fundada en 1976, ha visto un aumento en las consultas vocacionales -por lo menos- en la red social X, así como ha sido aplaudida su habilidad para integrar la cultura juvenil con la fe. También se ha anunciado que -ambas religiosas- participarán en un evento especial de la Jornada Mundial de la Juventud 2027, según informó la arquidiócesis.
Esto es más que una presentación en medios
El talento de las monjas ha inspirado talleres de música y danza en parroquias locales desde hace unos años. Existe un video, que se filtró de la propia congregación, de unos ensayos donde se les ve enseñando beatboxing a jóvenes en un centro comunitario. También se puede ver a la madre Marizele en una anterior presentación televisiva donde acompañada de un cantante le marca el ritmo con su particular beatboxing.
La BBC Brasil destacó su historia en un artículo de hoy, vinculándolas con otros religiosos innovadores en América Latina de los que les contaremos más adelante.
Se presentó en Puno el documental "Uyariy" de Javier Corcuera sobre la masacre de enero de 2023 perpetrada por el gobierno de Boluarte.
La iniciativa reunió a 20 jóvenes representando con ello una diversidad de perspectivas y puntos de vista. Puedes ver, íntegramente, los videos aquí.
El uso de telegramas por parte de los papas, se mantiene por una combinación de tradición y protocolo diplomático, en pleno siglo XXI.
La ola de extorsiones e inseguridad que sacude a Lima alcanzó al arte. El famoso festival de teatro callejero desistió de invitar a compañías extranjeras ante el elevado riesgo.
Una llamada -de una oyente- al noticiero de la cadena SER dejó claro que los procesos de memoria son esenciales.
La policía turca disparó esta semana en Estambul a una multitud furiosa por la publicación de una caricatura de Mahoma en un medio satírico del país.
Las ofrendas durante la ceremonia de la lluvia en el lago Chicabal están profundamente arraigadas en la cosmovisión maya.
En esta sesión de “Lecturas Vivas” de la UNAM, Javier Sicilia lee “Credo” de Lanza del Vasto, una obra que él mismo tradujo. Esto es parte del poema en la voz del escritor, periodista y activista. Imperdible
El rol de los "influencers" católicos en el marco del Jubileo de los Jóvenes es de gran relevancia para la Iglesia. Aquí te lo contamos.
La ciudad de Adjuntas, de 20,000 habitantes ha puesto en marcha un programa comunitario para promover la independencia energética.
La iniciativa reunió a 20 jóvenes representando con ello una diversidad de perspectivas y puntos de vista. Puedes ver, íntegramente, los videos aquí.
Michał Tomaszek y Zbigniew Strzałkowski fueron asesinados por Sendero Luminoso, el 9 de agosto de 1991 en Pariacoto, Áncash.
La policía española informó el viernes del hallazgo de 32 perros muertos de hambre en una finca del suroeste del país. El maltrato animal es un delito.