
***El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
El papa León XIV hizo un llamado el martes a proteger la "dignidad" humana en un mundo digital que enfrenta el "desafío" de la IA. Dijo más, entérate en nuestro reportaje.
En la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) el libro “Vivir y pensar el Dios de los pobres”, una obra que editada por el Centro de Estudios y Publicaciones (CEP).
Actualidad24 de julio de 2025Tuvo lugar esta semana la presentación del libro “Vivir y pensar el Dios de los pobres” de Gustavo Gutiérrez en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) 2025 en el Auditorio César Vallejo, en Jesús María, Lima. Este evento formó parte del conjunto de las más de 1,000 actividades culturales programadas en la 29ª edición de la FIL Lima, el evento cultural más importante del año en la capital peruana.
El evento contó con un conversatorio a cargo de Sinesio López, Rocío Silva Santisteban y Raúl Pariamachi, quienes reflexionaron sobre la vigencia del pensamiento de Gutiérrez y su opción preferencial por los pobres. Esta obra, la cual fue editada por el teólogo Leo Guardado, es considerada un legado fundamental del padre de la teología de la liberación. Una teología que nos invita a repensar la fe cristiana desde la experiencia de los más necesitados.
Gustavo Gutiérrez es un peruano universal. Sacerdote, dominico, doctor en teología y el padre de la teología de la liberación, falleció el año pasado. Este libro póstumo es una recapitulación de los ejes centrales de las aportaciones teológicas de Gutiérrez, centradas en la opción preferencial por los pobres.
La obra profundiza en temas históricos y bíblicos y nos invita una reflexión profunda sobre la fe en el contexto de las desigualdades sociales. La obra es descrita como una confrontación con todo lo que quita vida a los pobres y una proclamación del amor universal de Dios.
“Vivir y pensar el Dios de los pobres” ha sido publicado como una coedición entre el Centro de Estudios y Publicaciones (CEP) y el Instituto Bartolomé de las Casas (IBC). Mención aparte merece reconocer el trabajo que desde su fundación en 1970 realiza el CEP. Con el tiempo se ha consolidado como una editorial comprometida con la transformación social y la reflexión crítica en el Perú y América Latina. A lo largo de más de cinco décadas, ha publicado cerca de 400 títulos que han marcado hitos en el pensamiento teológico, social y cultural del país, convirtiéndose en un puente entre la fe, la justicia y la ciudadanía plena.
FUENTE: CEP / IBC
El papa León XIV hizo un llamado el martes a proteger la "dignidad" humana en un mundo digital que enfrenta el "desafío" de la IA. Dijo más, entérate en nuestro reportaje.
El rol de los "influencers" católicos en el marco del Jubileo de los Jóvenes es de gran relevancia para la Iglesia. Aquí te lo contamos.
El encuentro congregará a diversos representantes eclesiales y sociales a nivel nacional, quienes reflexionarán sobre la realidad social y política del país.
Y llegó el momento de cambiar nuestro playlist, aquí tienes la historia de cada una de las canciones que te proponemos,
La trayectoria del deportista español, está respaldada por un gran palmarés. Es un referente para hacer historia en los Olímpicos de Los Ángeles 2028, si se lo permiten.
La directora del Instituto Bartolomé de Las Casas, Silvia Cáceres, nos cuenta en un video qué cosa es Puntode-encuentro.com y qué objetivos busca.
El camino hacia Estados Unidos es largo y los muertos se acumulan debajo de las lluvias torrenciales y los suelos enfangados: es el Darién.
El paro nacional comenzó el 26 de junio, liderado por CONFEMIN y AMAPE. Se intensificó a partir del 4 de julio, con bloqueos de carreteras.
En la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) el libro “Vivir y pensar el Dios de los pobres”, una obra que editada por el Centro de Estudios y Publicaciones (CEP).
En un inmenso almacén de los Correos italianos, entre decenas de cajas amarillas alineadas, se apila un montón de sobres dirigidos al Vaticano.
Francisco José Prieto hizo esta defensa de migrantes y refugiados ante el líder de la derecha española, Alberto Núñez Feijóo.
El encuentro congregará a diversos representantes eclesiales y sociales a nivel nacional, quienes reflexionarán sobre la realidad social y política del país.
El papa León XIV hizo un llamado el martes a proteger la "dignidad" humana en un mundo digital que enfrenta el "desafío" de la IA. Dijo más, entérate en nuestro reportaje.