
Adidas habría copiado diseños tradicionales de sandalias en una colaboración con el artista estadounidense Willy Chavarria.
Los Triplets Ghetto Kids, ahora conocidos como Ghetto Kids, son un grupo de baile y música fundado en 2014 por Daouda Kavuma en Kampala, Uganda. Está compuesto por niños de los barrios marginales de Katwe, muchos de ellos huérfanos o en situación de vulnerabilidad.
Cultura05 de junio de 2025El grupo utiliza la música, el baile y el teatro para ayudar a estos niños a acceder a educación, atención médica, vivienda, comida y ropa, a través de su ONG, Inspire Triplets Ghetto Kids. Saltaron a la fama en 2014 con un video viral bailando la canción "Sitya Loss" de Eddy Kenzo, que acumuló millones de vistas en YouTube.
Esta es su historia
Los extensos barrios marginales de Kampala están muy lejos del brillante escenario de Britain's Got Talent donde un grupo de niños callejeros ugandeses llegó a la gran final del popular programa de televisión británico.
Los niños de la compañía Triplets Ghetto Kids cautivaron a los jueces y espectadores del programa con su enérgica mezcla de bailes, coloridos disfraces y sonrisas radiantes que contrasta con sus orígenes empobrecidos y a menudo problemáticos en la capital ugandesa.
Los niños recibieron una nueva oportunidad en la vida gracias a la Fundación Inspire Ghetto Kids, creada en 2007 en el humilde barrio de Makindye en Kampala por el exmaestro Dauda Kavuma. Su organización tiene su base en una casa de cinco dormitorios en un laberinto de calles en Makindye, donde acoge a niños sin hogar, huérfanos, proporcionándoles refugio, comida, ropa y educación.
Kavuma, hoy de 36 años, recuerda que fue uno de esos niños que tuvo que buscarse la vida desde pequeño tras la muerte de su padre. Rebuscó en basureros para recoger chatarra o vendiendo frutas a los conductores en los semáforos. Siendo niño, comenzó a cantar animado por un amigo: «Cada vez que cantaba, olvidaba mi pasado difícil», dice, atribuyendo a la ayuda de sus maestros, incluido el director de una escuela islámica que pagó su colegiatura, el haberlo encaminado hacia una vida fuera de la pobreza.
«La mayoría de la gente pensaba que los niños callejeros no tienen valor en la sociedad, pero yo pensaba diferente y es, desde allí, que pensó: “¿y si uso la música, el baile y el teatro para transformar a los desfavorecidos en los guetos?». Los jóvenes bajo su cuidado, actualmente 30, tienen edades entre 3 y 18 años y sus historias son desgarradoras
«Por mucho que recuerde la dura vida en el gueto, ahora al menos tengo esperanza de que mi vida está cambiando para bien», dice Priscilla Kisakye, de 13 años, una de las participantes en el programa británico. Los padres de Priscilla, ambos sin empleo, no podían cuidar de sus seis hijos. Ella fue acogida por Kavuma.
Ahora, los compañeros de Priscilla -en la escual- la tratan como una celebridad, pero ella se considera una niña normal y en lugar de aspirar al mundo del espectáculo, la joven, de voz suave, dice que su meta profesional está en el derecho o la política, quizás llegar a ser «la presidenta de Uganda» señala.
El video de varios niños bailando en una calle de tierra abrió un sinfín de oportunidades para el grupo, cuyos videos en YouTube han acumulado millones de visitas. Han ganado varios premios africanos y globales, y han trabajado con estrellas musicales internacionales como el cantante y compositor estadounidense Chris Brown y la estrella del Afrobeats nigeriano Wizkid.
En 2022, el grupo actuó en la Copa del Mundo en Qatar, una de sus muchas presentaciones en vivo alrededor del mundo. Los Ghetto Kids obtuvieron el codiciado «Golden Buzzer» en Britain's Got Talent en abril, una suerte de comodín que ofrencen los jueces del programa a presentaciones fuera de serie, lo que los llevó directamente a las semifinales del miércoles.
Ahora, la fundación de Kavuma, depende de donaciones de benefactores, ingresos de los videos de Ghetto Kids en YouTube y TikTok, así como de conciertos en vivo.«Mi sueño es tener una casa más grande para acoger y ayudar a tantos niños de la calle como sea posible», señala.
«Por encima de todo, Kavuma nos enseñó a ser buenos ciudadanos», dice Ssegirinya y añadde: «Es un padre y una madre para todos nosotros».
Adidas habría copiado diseños tradicionales de sandalias en una colaboración con el artista estadounidense Willy Chavarria.
Hombres dormidos, cansados, apilados como herramientas. Son los trabajadores de la construcción, rumbo a levantar una ciudad que no les pertenece.
En la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL) el libro “Vivir y pensar el Dios de los pobres”, una obra que editada por el Centro de Estudios y Publicaciones (CEP).
Y llegó el momento de cambiar nuestro playlist, aquí tienes la historia de cada una de las canciones que te proponemos,
El uso de telegramas por parte de los papas, se mantiene por una combinación de tradición y protocolo diplomático, en pleno siglo XXI.
La ola de extorsiones e inseguridad que sacude a Lima alcanzó al arte. El famoso festival de teatro callejero desistió de invitar a compañías extranjeras ante el elevado riesgo.
Isabelle Quezada, comparte su videocolumna "El pan de todos" dedicada a la "Buena política". La politóloga del Instituto Bartolomé de Las Casas establece las razones de la necesaria participación en temas del país.
Miles de fieles acudieron el domingo a San Pedro del Vaticano para desearle feliz cumpleaños al papa León XIV, quien cumplió 70 años.
El compositor estadounidense Pharrell Williams y el tenor italiano Andrea Bocelli codirigieron un concierto gratuito y un espectáculo de luces para decenas de miles de personas en el Vaticano.
No te pierdas el programa que esta vez discutió acerca de la Cultura del Encuentro desde la Iglesia. También puedes seguirlo en nuestras redes sociale.
Se mueven por el mundo con su cámara, su batería y sus lentes. Su trabajo se ha convertido en una actividad de riesgo. En estas imágenes nos muestran los males de este mundo.